• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 02:40 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mercado de vehículos de ocasión de Melilla es el que más crece de España en el primer trimestre del año

En total, se vendieron 1.043 turismos y todoterrenos entre los meses de enero y marzo de 2023.

por Pablo Luque Peña
10/04/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La venta de vehículos de ocasión en Melilla registra una subida considerable durante el primer trimestre del año y muestra un crecimiento en estos 3 primeros meses del año del 46,1%. Este incremento se corresponde a las compras de 1.043 turismos y todoterrenos entre los meses de enero y marzo de este año, según apuntan los datos de las patronales Faconauto y Ganvam.

Este aumento en el mercado de este tipo de automóviles responde a la compra de coches usados procedentes de flotas de alquiladores.





De esta forma, este incremento porcentual en Melilla supone el mayor de todas las comunidades españolas, teniendo inmediatamente detrás a Madrid, pero a mucha distancia, ya que en la comunidad madrileña este incremento ha sido de un 20,6%





Solamente en marzo, en el parque automovilístico melillense se vendieron 331 vehículos de ocasión; en los números absolutos de ese mes, Melilla ocupa la penúltima posición nacional, solamente por delante de Ceuta, donde se vendieron 245 automóviles.

Aún así, todas las variaciones, tanto la intermensual (30,8%) como la que compara los trimestres (46,1%) han sido muy positivas en la ciudad, lo que significa buenas noticias para los concesionarios melillenses.

De esta forma, la plaza melillense queda muy por encima de la media nacional durante estos tres primeros meses del año que se sitúa en un 3,4%.

Canales de venta

En el conjunto de todo el país, se vendieron 467.975 vehículos de ocasión, lo que supone que, por cada coche nuevo, se vendieron dos de segunda mano.

En el resto de España pasa igual que en Melilla y estas ventas provienen, mayormente, de flotas de alquiladores.

En concreto, los rent a car incrementaron en un 144,8% sus ventas de vehículos usados en marzo, hasta alcanzar las 10.002 unidades. En lo que llevamos de ejercicio, acumulan una subida del 76,6%, con un total de 31.472 operaciones.

El aumento de las operaciones con usados procedentes de flotas de rent a car explica que las ventas de modelos de menos de año fueran las que más crecieran durante el mes pasado, con un aumento del 25,3% en marzo. Durante el primer trimestre, acumulan una subida del 14,5%, concentrando el 8% de las operaciones totales.

Sin embargo, los datos facilitados por las patronales evidencian cómo el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, que concentraron el 38,9% de las ventas a cierre del primer trimestre, lo que supone un volumen de 182.258 unidades.

Según el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, "la progresiva regularización de la llegada de unidades al mercado, el incremento de las matriculaciones y la clara mejoría de las adquisiciones por las empresas y del rent a car explican el impulso que está experimentando el vehículo usado".

"Es muy importante que esta recuperación se esté produciendo en el segmento del mercado “sano”, que es el de hasta cinco años, y no basado en coches de más de diez años", añade.

Por su parte, su homóloga en Ganvam, Tania Puche, dice que "el descenso de las importaciones nos dice que el mercado está viendo una recuperación de stock".

"Las compras de vehículos a otros países, que el año pasado por estas fechas crecían a doble dígito para paliar los efectos derivados de las crisis de los chips sobre la oferta, se redujeron más de un 11% en marzo", insiste. Puche.

Ahora, queda confirmar la progresiva vuelta a la normalidad del mercado de vehículos nuevos para terminar de asegurar la recuperación del mercado de usados, tal y como apuntan desde ambas patronales.

 

 

Lo más visto

  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023