• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 1 de octubre de 2023   - 04:54 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El IX Seminario Permanente de Hebreo arranca el próximo 19 de septiembre

Se impartirá martes y jueves en horario de tarde en el Colegio la Salle | El plazo de inscripción todavía está abierto

por J.L.E.
12/09/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Cómo en años anteriores y en su novena convocatoria, tendrá lugar el Seminario Permanente Hebreo Básico de la asociación Mem Guímel. La fecha de inscripción termina el próximo 18 de septiembre. La formación comenzará al día siguiente en horario de tarde y durará más de dos meses.

El Seminario Permanente de Hebreo Básico está ya consolidado en la ciudad y ha contado en sus ediciones anteriores con casi dos centenares de alumnos, tanto en la modalidad básico cómo medio.





Mem Guímel quiere, a través de este seminario y con la experiencia de convocatorias anteriores, guiar a los alumnos a conocer la historia, legado, patrimonio, costumbres y el idioma hebreo. "Es una forma más de apostar por la Inmersión Plena Intercultural de Melilla, ejemplo mundial. Un verdadero patrimonio de nuestra ciudad", afirma Mordejay Guahnich, presidente de Mem Guímel.





Como en años anteriores se llevará a cabo en el Colegio la Salle, los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas. Desde el 19 septiembre al 30 de noviembre, dando al finalizar un diploma de participación.

Este seminario va dirigido a todo tipo de público, con un aforo de 20 alumnos. Los profesores serán la doctora en Historia, María Elena Fernández Día; el traductor de lengua hebrea, Moisés Murciano Sultán; y Mordejay Guahnich Bitán, que se encargará de enseñar sobre costumbres y tradiciones.

Este año la formación cuenta con la subvención de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, además de la colaboración del Colegio la Salle.

Guahnich explica que "por experiencia y tras conocer alumnado tan heterogéneo y de diversas culturas, les puedo decir que son más cosas los que nos unen que nos separan". Por ello, considera que este tipo de actividades ofrecen "una gran oportunidad a la humanidad para entrelazar relaciones personales a pesar de pensar diferentes y tener una cultura distinta".

"En el conocimiento de las culturas, viene el respeto. Aunque de esto último, respeto, en Melilla sabemos lo que es y lo llevamos a gala. Pero si es cierto que a veces por tener tan cerca a personas de otras culturas, no sabemos tantos de ellos como creemos", señala. que anima a la ciudadanía a sumarse a esta experiencia y buscar estos espacios de encuentro.

Así, el presidente de Mem Guímel ha expresado la gran satisfacción de que los alumnos que han formado parte de este seminario y tras varios años se acuerden aún de las festividades y saluden con corrección, cada sábado felicitan según las costumbres judías, recuerden la historia de los judíos de Melilla y sean capaces de decir algunas palabras en hebreo. "Esto es un verdadero patrimonio e idiosincrasia de Melilla y su sociedad", concluye.

Lo más visto

  • La Ciudad se compromete a que habrá 23 nuevos policías locales a mediados de 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué opina del ataque homófobo sucedido en Melilla hace unos días?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el Iwa Fest, reunión de culturas del Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla vive hoy 'La Noche Europea de los Investigadores' con actividades en la Plaza de las Culturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abierto el plazo para la inscripción en el programa de obtención del título de graduado en la ESO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023