La portavoz del Gobierno, Fadela Mohatar, ha querido responder a la solicitud de explicaciones de varios partidos políticos de la oposición, como Coalición por Melilla o Vox, respecto al reparto de 10 euros a los menores del Centro de Acogida de La Purísima, donde se produjo un motín el pasado viernes 28 de marzo.
"Hablar tan alegremente y frívolamente de un tema tan sensible me parece un poco fuera de lugar. Que pregunten y así sabrán lo que ha ocurrido. Hacer valoraciones sin conocer el fondo de la cuestión me parece un poco irresponsable".
Mohatar instó a estas formaciones a sentarse con la consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed y con el director general del Menor y la Familia, Javier Francisco Soria.
La portavoz manifestó que los 10 euros se dan cada año con motivo de la celebración del Eid al-Fitr, por lo que no fue un premio por un altercado.
"En un momento determinado, el director del menor y la familia, pendiente de todo lo que estaba ocurriendo, consideró que no había motivos para frenarlo y así lo hizo. Veremos ahora si está bien o mal, lo averiguaremos con la investigación".
Investigación
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha encargado una investigación interna para tratar de averiguar diferentes cuestiones relativas al motín desatado en el Centro de menores La Purísima.
Con esta investigación, además, el Ejecutivo melillense quiere saber cuál de las versiones que se han dado sobre el altercado tiene más peso, ya que los sindicatos lamentan que hubo varios heridos entre los trabajadores, pero una ONG y los propios menores aseguran que hubo “un uso de la violencia por parte de algunos educadores del centro”.
Mohatar anunció que la investigación también se ha puesto en conocimiento de la Fiscalía. De este modo, dijo, una vez se conozcan los resultados de esta investigación, los responsables puedan responder ante la justicia.
Competencias en inmigración
Por otro lado, la portavoz del Gobierno local ha instado al Ejecutivo central a tomar las medidas adecuadas y cumplir con la legislación internacional en las zonas fronterizas calientes, como el caso de Melilla, sobre todo con los migrantes que llegan en situaciones de “tanta vulnerabilidad” como los que se han quedado en la calle al no ser admitidos en el CETI.
Fadela Mohatar, se ha referido así a la situación que han denunciado una treintena de ONG sobre nueve migrantes marroquíes que accedieron a la ciudad a nado y que se encuentran en situación de calle tras no haber sido acogidos en el centro dependiente del Ministerio de Inclusión.
Mohatar ha hecho esta petición al tener constancia la Ciudad Autónoma de que el Gobierno de España va a ejecutar una importante inversión en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) para su ampliación y adaptación, si bien en algo más de un mes han sido una veintena a los que les han denegado la entrada.
La portavoz del Gobierno local ha recordado que Melilla es uno de los “pocos lugares calientes” en materia migratoria y fronteriza, al igual que Ceuta, por lo que “el Gobierno debe asumirlo, sentarse y tomar las medidas adecuadas, reglamentarias y cumplir, sobre todo, con la legislación internacional”.
En este punto, ha dejado claro que las competencias de inmigración son “muy exclusivas” del Estado, razón por la que desde Melilla se criticó que se las cedieran a Cataluña “o como quieran llamarlo eufemísticamente”.
Sin embargo, hace poco más de dos semanas la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, dejó claro que no es competencia de este organismo atender a “personas en situación de calle”, para las que no tiene ningún recurso.
“La Delegación de Gobierno se pone en marcha para solventar problemas que son de su competencia. Lo que la Delegación de Gobierno no puede hacer es hacer cosas que no le competen o cosas para las que no tiene recursos, que es para personas, por ejemplo, que están en situación de calle”, recalcó Moh.
PORQUE NO LE PREGUNTAN DIRECTAMENTE LOS TABAJADORES IMPLICADOS.
Y QUE LE PREGUNTEN A LOS MISMOS Trabajadores, LA EXPLICACION QUE LES DIO DEL MOTIVO DE DARLE LOS 10€.
ESA EXPLICACION SE LAS DIO EL Director general a los trabajadores a puerta cerrada, el cual dijo que los 10€ se los dieron un domingo día no hábil y la decisión la tomó el propio director general, en consenso con Carlos de Miguel grupo tragsa y el técnico de la consejería.
sin contar en ningún momento ni con los trabajadores ni con la consejera.
a los trabajadores los han pisoteados todos sus derechos por los suelos.
Imbroda su gobierno lacayos palmeros carpeteros y correveydiles deberían dimitir en bloque y dedicarse a la NAA que es de lo que mejor entienden pero sin el dinero del contribuyente de por medio, ni como sueldo ni como hobby. Menuda panda de irresponsables. Dificil difícil juntar a tanto inepto desidia y dejao en un mismo patio, Pero en un gobierno?? Madre mía... El Faro me censurará mi personal y libre comentario.