• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno homenajea a las “Madres de la Plaza de España” con una calle en el barrio de La Libertad

Fueron las mujeres que en 1986 se manifestaron pacíficamente en demanda de los derechos civiles de los rifeños melillenses

por M.A. Jiménez
09/02/2023 17:22 CET
El Gobierno homenajea a las “Madres de la Plaza de España” con una calle en el barrio de La Libertad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de la ciudad ha decidido homenajear a las llamadas “Madres de la Plaza de España”, un numeroso grupo de mujeres que en 1986 se manifestaron pacíficamente en ese punto de la ciudad en demanda de derechos civiles para los melillenses de origen rifeño. De este modo, la Comisión de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad celebrada este jueves ha dado su apoyo a dar el nombre de una calle a estas mujeres, propuesta planteada a iniciativa por CpM, si bien solo contó con el voto a favor del PSOE y de los cepemistas; Vox se abstuvo y el PP se ausentó en la votación.

Según explicó la viceconsejera de Incidencias y Línea Verde, Yonaida Se-Lam, la calle “Madres de la Plaza de España” sustituirá a la actual Falangista Pérez Oses en el barrio de La Libertad (Calvo Sotelo) y tiene por objeto recordar a unas mujeres que fueron “duramente reprimidas” cuando se manifestaban en la Plaza de España el 28 de enero de 1986. “Su sacrificio supuso el reconocimiento de nacionalidad negada hasta entonces”, apuntó la cepemista.

La propuesta de CpM tenía por objeto “honrar y reconocer” el papel que desempeñaron esas “madres” que “con valentía y sentido histórico” salieron del ámbito doméstico en que estaban constreñidas por la sociedad de entonces “para ocupar su espacio”. Hicieron más, “consiguieron que sus voces, durante muchos años silenciada, se elevara de forma pacífica frente a un sistema legal que las invisibilizaba junto al resto de la población rifeña”.

Doce días después de aquella manifestación, el 10 de febrero de 1986, se puso en marcha el proceso de reconocimiento de los derechos civiles que hasta entonces se había negado a todos los melillenses de origen bereber.

Por eso Yonaida Se-Lam quiso resaltar que el papel jugado por aquellas mujeres en la manifestación conocida como “Madres de la Plaza de España” fue “clave para que hoy en día miles de melillenses tengamos reconocidos nuestros derechos civiles y sociales”, apuntó la viceconsejera, quien agradeció el apoyo del PSOE a esta iniciativa al tiempo que pedía al PP que explique “por qué no ha votado a favor de este cambio de nombre de la calle” que homenajea a “esas rifeñas que jugaron un papel fundamental en el devenir de la Melilla contemporánea”. “Merecen y merecían que todo el arco político de la ciudad, sin distinción, votara a favor de algo que es de justicia histórica”, comentó.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 1 hora

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 10 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 11 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 18 horas

Comments 4

  1. Paco bualan comentó:
    hace 2 años

    Es una gran noticia , para la población musulmana de Melilla , es todo un honor ,. Para la mimoría de esas mujeres que se enfrentaron a un sistema de hostigamientos por las autoridades de aquella época, una Madre se merece lo mejor, las madres de la plaza de España, es.un ejemplo , como las mujeres, y madres pueden luchar por las libertades y derechos, de la igualdad, sin violencia , todo unus heroes Para la historia de Melilla,

  2. MOHAMED ABDEL comentó:
    hace 2 años

    Me alegro mucho de este reconociendo a esas valientes mujeres, hemos tardado en dárselo, o incluso mejor seria un monumento. Lograron algo grande como fue el reconociendo de los derechos como ciudadanos de muchos rifeños melillenses de nacimiento que los trataban como a extranjeros en su propia ciudad y tierra (incluso de sus ancestros). VIVA LA MUJER RIFEÑA.

  3. Pablo comentó:
    hace 2 años

    De Justicia.

  4. jose comentó:
    hace 2 años

    Sectarismo

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023