• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 07:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El Gobierno dice que Melilla no es ultraperiférica para costear el transporte de alimentos

Moh asegura que ha explicado la situación a los empresarios

por EFE
12/02/2024 23:04 CET
El Gobierno dice que Melilla no es ultraperiférica para costear el transporte de alimentos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno en Melilla ha rebatido la petición de la patronal para que costee la mitad del transporte de los alimentos a la ciudad autónoma recordando que no es una región ultraperiférica, como sucede con Canarias, donde sí se bonifica el transporte de mercancías.

A preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha manifestado que ya explicó esta cuestión a la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE), que justificó su petición dada la subida de precios, que en Melilla se agrava por el transporte, encareciendo aún más los productos de primera necesidad, entre ellos los de alimentación, y los áridos.

Moh ha explicado que los empresarios “hacían la comparativa con Canarias”, pero esta región “está recogida a nivel europeo como una región ultraperiférica, algo que Ceuta, Melilla y Baleares no”.

Por ello, ha insistido en que lo que hay sobre la mesa es el Real Decreto aprobado el año pasado por el Gobierno, que establece una compensación del 50 % a los costes de transporte de los productos originarios o transformados en Ceuta o en Melilla; los originarios de la Unión Europea que se consideren 'inputs' para la producción o transformación y no se fabriquen en ninguna de las dos ciudades y la devolución de 'stocks' de mercancías de pymes comerciales.

Asimismo, esta bonificación se extiende a las mercancías peligrosas con origen o destino Ceuta y Melilla y de residuos originarios de las ciudades autónomas para ser procesados o reciclados en la península por no poder realizarse estas operaciones en estas ciudades autónomas.

Sobre este Real Decreto 332/2023, Moh ha dicho que están abiertos a que los empresarios trasladen su propuesta de posibles productos para que se puedan bonificar en un “proceso participativo”, aunque tendrán que ver la viabilidad de incorporarlas en ese listado.

Asimismo, la delegada ha defendido que, a pesar de que no se hicieron aportaciones durante el plazo público del borrador del Real Decreto, “se han incorporado muchísimas cuestiones como, por ejemplo, la bonificación al transporte de mercancías peligrosas o la de los residuos”.

Tags: bonificaciónTransporte

RelacionadoEntradas

La AUGC describe la realidad oculta del control marítimo

hace 3 minutos

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 5 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 5 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 6 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Señores empresarios el dinero que ustedes exigen es de todos,no crece en los arboles y provienen de nuestros impuestos.

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023