• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 06:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno destinará 40 millones más mediante Real Decreto para la mejora de la atención a los MENA

Es una "iniciativa excepcional" articulada para apoyar a las comunidades autónomas y dotada con un presupuesto de 40 millones de euros

por Redacción El Faro
05/09/2018 14:33 CEST
El Gobierno destinará 40 millones más mediante Real Decreto para la mejora de la atención a los MENA
Archivo
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se ha comprometido con las comunidades autónomas a llevar al Consejo de Ministros, en un plazo de seis semanas, la aprobación de un Real Decreto para la mejora y la atención solidaria a los menores extranjeros no acompañados (MENA).

Esta iniciativa se ha trasladado en la reunión técnica convocada por la Dirección General de Servicios de las Familias e Infancia celebrada este miércoles en la sede del Ministerio, a la que también han acudido portavoces y responsables de los gobiernos autonómicos, incluidas Ceuta y Melilla.

La norma contará con un presupuesto de 40 millones de euros y tendrá una vigencia de seis meses. El objetivo es el reparto de fondos vinculados a la atención y la acogida solidaria de MENA entre Comunidades Autónomas.

Razones de interés público, social y humanitario

Se trata de una medida excepcional que el Gobierno ha articulado para dar apoyo a las comunidades, responsables de la atención de los menores, y garantizar el respeto a los derechos del menor. La aprobación de este Real Decreto responde a razones de interés público, social y humanitario debido al incremento del número de llegadas de los últimos meses.

El Real Decreto establecerá las normas reguladoras para la concesión directa de ayudas para mejorar la atención que reciben los menores extranjeros no acompañados tutelados por las comunidades y ciudades autónomas de primera acogida, así como aquellas que acepten una atención solidaria para su tutela.

La distribución de los fondos se realizará en función del incremento de los menores atendidos por cada autonomía desde diciembre de 2017. La medida habilita la posibilidad a las comunidades autónomas para la acogida solidaria de menores de otras comunidades autónomas.

Una acogida que seguirá teniendo carácter voluntario

Esta acogida solidaria y coordinada tendrá carácter voluntario y, además, contará con la autorización del Gobierno con el objetivo de que se cumplan requisitos adecuados de calidad y evaluación en la prestación de los servicios.

Una vez cerrada la acogida solidaria entre comunidades autónomas y fijado el número de menores por autonomía, se procederá al reparto de los fondos que se realizará mediante un anticipo de crédito que después las CCAA tendrán que justificar.

Modificar el protocolo marco de intervención

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha propuesto además a las CCAA la modificación del Protocolo Marco de Intervención con Menores Extranjeros no Acompañados, que data de 2014, con el fin de homogeneizar, agilizar y dotar de mayores garantías la entrada de los menores a los sistemas de protección de la infancia.

Para ello se revisarán los procedimientos de ingreso en los centros; la identificación con el objeto de establecer criterios coordinados en todas las CCAA; la mejora de los protocolos de actuación sanitaria o mejora de la comunicación con el Registro de menores.

La tercera línea de actuación será la equiparación del modelo de atención a los menores extranjeros no acompañados en todas las CCAA y ciudades autónomas. Un cambio de modelo que implica la puesta en marcha de recursos de calidad y evaluables.

En el encuentro, de carácter técnico, han estado presentes representantes de las CCAA y ciudades autónomas y de los ministerios implicados en la atención a los menores extranjeros no acompañados: Sanidad, Trabajo y Migraciones, Interior, Justicia, Exteriores, Política Territorial y el Alto Comisionado para la lucha contra la Pobreza Infantil, así como la Fiscalía de Extranjeros.

RelacionadoEntradas

Archivo

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 40 minutos
Archivo

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 1 hora
Archivo

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 1 hora
Archivo

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 3 horas
Archivo

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 3 horas
Archivo

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 4 horas

Lo más visto

  • Dunia Almansouri
    Archivo

    CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023