• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   - 10:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

El doble grado de Matemáticas y Física mantiene la nota de corte más alta en la UGR

Enfermería reduce su nota en un 0,7%, Fisioterapia baja un 1,1% y el doble grado de Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte baja un 6,2%

por M.A. Jiménez
03/07/2025 12:23 CEST
Campus UGR

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad de Granada (UGR) ha publicado las notas de corte correspondientes a la primera adjudicación de plazas para el curso académico 2025/2026, tras la realización de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). De nuevo, el doble grado en Matemáticas y Física lidera el ranking de titulaciones con mayores exigencias académicas, al registrar la nota de acceso más alta: un 13,680. No obstante, esta cifra representa un descenso del 0,9% con respecto al curso anterior, cuando se situó en 13,800.

Le siguen el grado en Medicina, con una nota de corte de 13,416, y el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas, con 13,128. Estas tres titulaciones, todas altamente demandadas, experimentan bajadas en comparación con el año académico 2024/2025. Medicina, por ejemplo, desciende un 1,2%, y el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas registra una bajada del 2,8%.

El grado en Odontología, con una nota de 13,103, y el doble grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética, con un 13,090, completan el top cinco de titulaciones con mayor nota de corte. También estas carreras han sufrido descensos respecto a la primera adjudicación del año pasado.

El comunicado oficial de la UGR refleja una tendencia clara: en la mayoría de las titulaciones se ha producido un descenso generalizado de las notas de corte. Un total de 61 grados muestran notas inferiores a las del curso 2024/2025, 33 titulaciones mantienen la calificación mínima de 5 puntos, y apenas 9 registran una subida.

Entre los descensos más significativos se encuentran el doble grado en Educación Primaria y Estudios Franceses, que cae un 20,8% (una diferencia de 2,102 puntos), Traducción e Interpretación Inglés y Turismo (-16,1%), Filología Hispánica (-13,3%) y Administración y Dirección de Empresas (-10,7%). Esta bajada se repite también en titulaciones del ámbito de las ciencias sociales, económicas y jurídicas, así como en carreras de traducción, derecho y ciencias de los alimentos.

Titulaciones tradicionales como Biotecnología, Enfermería (Campus Granada), Bioquímica, Matemáticas y Física, todas ellas por encima de los 12 puntos, también sufren un retroceso respecto a la primera adjudicación del curso anterior.

Sin embargo, algunas carreras destacan por registrar notables incrementos en sus notas de corte. Es el caso de Filología Clásica, que sube un 45% respecto al año anterior (de 6,685 a 9,691), y de titulaciones técnicas como Edificación, con un aumento del 13,8%, Ingeniería Civil (13,1%) e Ingeniería Química (11,5%). Estos incrementos reflejan un repunte en el interés de los estudiantes por estas titulaciones, muchas de ellas vinculadas a itinerarios de másteres habilitantes.

En cuanto a los campus de Ceuta y Melilla, se observa una mayor estabilidad: 11 titulaciones mantienen la misma nota del año anterior. En Melilla, por ejemplo, Enfermería reduce su nota en un 0,7% (11,570 frente a 11,657), y Fisioterapia baja un 1,1%. También se destaca el descenso del 6,2% en el doble grado de Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que se sitúa en 9,242.

El vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria de la UGR, Juan Luis Benítez, advierte que estas notas corresponden a la primera adjudicación y que es previsible que varíen en las próximas semanas, por lo que recomienda analizarlas con cautela.

Desde la UGR recuerdan que las notas de corte dependen del número de plazas ofertadas y del perfil académico de los estudiantes preinscritos, y recalcan que no son definitivas hasta la última adjudicación del proceso.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Suspendida la segunda jornada del Festival Joven por fuerza mayor

hace 1 hora

CpM insta al Gobierno a garantizar la supervivencia de Travelkayak Melilla

hace 4 horas

Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

hace 9 horas

Abel Caballero recibe al Club Rotary Melilla

hace 9 horas

La CREUP lamenta el veto al grado de Datos e IA en la UGR

hace 10 horas

Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

hace 10 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023