• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Congreso rechaza que el ministro Albares explique previamente la cumbre con Marruecos

Compromís había avanzado que se abstendrían, pero finalmente se opusieron a que Albares compareciera para hablar de la Reunión de Alto Nivel de los días 1 y 2 de febrero

por EFE
23/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Diputación Permanente del Congreso ha rechazado este lunes que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparezca previamente en la cámara para informar de las posiciones que defenderá el Gobierno en la cumbre con Marruecos que se celebrará en Rabat el 1 y 2 de febrero.





La solicitud de comparecencia había sido presentada por el grupo popular, y los socios parlamentarios del Ejecutivo, que junto a Unidas Podemos han coincidido en reprochar al PSOE su cambio de posición sobre el Sahara Occidental, no han votado al unísono.

ERC lo ha hecho a favor de ella, EH Bildu se ha abstenido y otros como el PNV y Compromís que habían avanzado que se abstendrían, finalmente se opusieron para arrojar un resultado de 35 votos en contra de la comparecencia, 32 a favor y una abstención.





Entre quienes la han rechazado está la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas, quien en su intervención ha criticado actitudes del Gobierno como su triunfalismo en cuestiones como la reducción de la inmigración ilegal procedente de Marruecos y que no cuente con el Ejecutivo canario a la hora de fijar determinadas cuestiones que les incumben.

Pero ha explicado a Efe que finalmente ha votado en contra a cambio de pactar una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores.

En nombre del PP, el diputado Pablo Hispán ha justificado la petición para conocer la posición que va a defender la delegación encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Rabat tras el giro dado en la política española sobre el Sahara.

También cree necesario saber si se va a hablar de los sucesos de junio en la valla de Melilla y ha criticado que los eurodiputados socialistas votaran la pasada semana en contra de una resolución del Parlamento europeo contra Marruecos.

Entre los aliados parlamentarios del Gobierno, Marta Rosique, de ERC, ha dicho que respaldaban la petición "desde el total escepticismo sobre la buena voluntad de la derecha" y porque ya habían defendido esa comparecencia previa de Albares.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, avanzó la abstención pese a reprochar también que el Ejecutivo defienda una posición unilateral sobre el Sáhara que respalda a Marruecos y que los eurodiputados socialistas votaran contra la resolución que se debatió en Bruselas.

"¿Es Marruecos quien determina la política de España?", se ha preguntado antes de advertir al PSOE de que se ha quedado solo en su acercamiento a Marruecos.

La abstención había sido también la posición anunciada por Mikel Legarda, del PNV, aunque finalmente ha votado en contra.

Legarda ha abogado por conocer las intenciones del Gobierno pero ha considerado que es un asunto que se podrá abordar en la comparecencia de Pedro Sánchez ante el pleno del Congreso este martes.

Una cuestión que el diputado de Compromís Joan Baldoví ha adelantado que sacará también en ese pleno tras la "estupefacción" que causa la posición del Gobierno sobre el Sahara.

Aunque Unidas Podemos ha rechazado la comparecencia, Gerardo Pisarello ha lamentado el "error clamoroso" del Gobierno al cambiar su posición sobre el Sahara y haber provocado una mala relación con Argelia.

Vox ha votado a favor, y su portavoz, Iván Espinosa de los Monteros, ha afeado la actitud de Sánchez y su carta al rey marroquí en la que asumía sus posiciones sobre el Sahara.

Una carta con la que ha asegurado que no se sentirá vinculado "ningún gobierno que dependa de Vox".

También Edmundo Bal, de Ciudadanos, ha apoyado la comparecencia ante el "sainete bochornoso" del Ejecutivo en las relaciones con Marruecos y Argelia.

Por parte del grupo socialista, Sergio Gutiérrez ha acusado al PP de convertir la política internacional en "una fábrica de bulos" y de tener una actitud "hipócrita" con el objetivo de enturbiar la relación bilateral.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022