La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Flagelación ha celebrado sus 20 años de trayectoria con su concierto de Cuaresma 'Notas de Pasión' en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal, donde muchos melillenses no han querido perderse un amplio repertorio de marchas procesionales mientras contribuyen a una buena causa. Y es que el dinero recaudado en la compra de las entradas, se destinará a la Fundación 'El Sueño de Vicky' para la investigación contra el cáncer infantil.
El concierto, ya en su séptima edición, comenzó a las 12 del mediodía de este 30 de marzo, con la interpretación de nueve marchas acompañado de varias imágenes de la Semana Santa melillense. El repertorio abrió con 'Al Rey de los Reyes', obra de Javier Cebrero Arias, seguida por 'Silencio Blanco' (arreglo de Javier Cebrero sobre la original de Julio Vera). La solemnidad continuó con 'Orando al Padre' de J. Manuel Mena Hervás y 'Salud para los Enfermos', otra composición de Cebrero y que pertenece a la agrupación sevillana 'Virgen de los Reyes'.
Seguidamente, se entonó 'Virgen de la Paz', del maestro Vicente Chaceda Doblas, y 'Venga de Frente' de Francisco José Carrasco. Fue después de estas dos marchas, cuando la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Flagelación estrenó la obra de Antonio Caparrós, 'Te llevamos por siempre', dedicada a Francisco Ramos Vidal, quien fue hermano mayor de la Hermandad de la Flagelación y falleció el año pasado.
La actuación continuó con el 'Sempiterno' de Alejandro Blanco Hernández y el cierre se lo llevó 'Seres de Luz', de autor anónimo, rompiendo en fuertes aplausos por parte del público melillense. Precisamente, esta marcha se estrenó en 2023 con motivo de una iniciativa solidaria de La Agrupación Musical de la Redención de Sevilla en colaboración con ANDEX, Asociación contra el cáncer infantil y juvenil en Andalucía, y en Melilla se ha seguido por la misma iniciativa de la mano de 'El Sueño de Vicky', otra fundación dedicada a este objetivo.
A consultas de este periódico, la organización afirma que la recaudación total puede rondar los 3.000 euros, entre lo que se suma las entradas para el concierto (se han vendido en torno a unas 470), las ventas en el stand que se ha instalado a las puertas del Kursaal y donaciones particulares. "Se han conseguido casi tres meses de investigación", apunta Verónica García, embajadora de la fundación.