• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Comité de Huelga considera "urgente" la actuación de la ministra de Sanidad

El Sindicato Médico de Melilla mantiene la tregua al Ministerio pero advierte es que necesario que se tomen ya medidas

por Redacción El Faro
01/02/2024 13:23 CET
El Comité de Huelga considera "urgente" la actuación de la ministra de Sanidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Médico de Melilla, en nombre del Comité de Huelga, mantiene lo dicho hace una semana. Da un tiempo prudencial a la ministra para que actúe en la situación límite de la sanidad melillense, pero señala que es "urgente" que intervenga cuanto antes.

"Tras recibir la ministra Mónica García a representantes de nuestra ciudad hermana, Ceuta, su Ministerio ya tiene conocimiento de la precaria situación de ambas ciudades en cuanto a la insuficiente plantilla de médicos, el exceso de guardias continuado, la sobrecarga asistencial, el envejecimiento de las plantillas y el desbordamiento de la Atención Primaria, entre otros", señala el sindicato.

En ese sentido, recuerda que después de diez meses de huelga, todavía no se ha puesto en marcha ninguna medida que "realmente haga atractivo el desempeño en nuestra ciudad y seguimos a la cola de España en el precio de la hora de guardia, con un complemento de exclusividad absurdo, sin desarrollar la difícil cobertura, sin garantizar agendas viables en Atención Primaria y sin poner fin al exceso de horas en cómputo semestral (por citar algunos problemas)." Por ello, lamentan que no haya considerado reunirse con el sindicato, pese a tener la mayor representatividad y "sí lo haya hecho con multitud de sindicatos durante las pasadas semanas".

Una vez conocidos los problemas, esta organización profesional confía en que "actúe a la mayor brevedad, conociendo su historial como activa defensora de la sanidad pública y por ello se ha suspendido la huelga de forma temporal y durante un tiempo prudencial". "Esperamos que no haya que retomarla porque el Ministerio resuelva nuestras justas reivindicaciones". señala.

Por otro lado, asegura el sindicato que se asiste con "preocupación" a los constantes retrasos en la puesta en marcha del nuevo hospital universitario. "Hace dos semanas se publicaba la licitación del suministro de camas de psiquiatría, camas de parto, de cuidados intermedios y de cuidados críticos, con fecha de resolución de ofertas en mayo. A ello hay que sumar tiempos de envío, instalación... Disponemos en Melilla desde hace meses de carísimos equipamientos que están 'cogiendo polvo' y a estas alturas se inicia la compra de elementos fundamentales como las camas. Aún no sabemos con qué plantilla se va a dotar".

En opinión del sindicato, los responsables de estas gestiones "deberían dar explicaciones y asumir responsabilidades". No obstante, les recuerdan a los gestores políticos que un edificio "no soluciona los problemas que venimos reclamando". "El hospital de Ceuta es mucho más moderno y tampoco resolvió los graves problemas de facultativos que comparten con nosotros. Dejen de engañar a los melillenses", concluye.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 4 horas

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 4 horas

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 5 horas

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 5 horas

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 5 horas

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 7 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Qué huelga?Los médicos de Melilla no han estado ni están de huelga.Todo es una milonga.Se reúnen la media hora del descanso frente a las puertas del hospital comarcal de vez en cuando.Todo una estrategia politica con la finalidad de criticar al gobierno progresista .

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023