• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 17 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CETI acoge 150 migrantes tras el traslado a la península de 600 en meses

No obstante, esta cifra de ocupantes no es la más baja que ha tenido la instalación, que llegó a estar por debajo del centenar antes del significativo salto a la valla que se dio a principios de marzo.

por KFG/ EFE
03/08/2022
El CETI de Melilla tras el salto a la valla del 24 de junio.

El CETI de Melilla tras el salto a la valla del 24 de junio.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla se encuentra actualmente en una ocupación de unas 150 plazas, muy por debajo de su capacidad máxima, que ronda el millar, después de que en los últimos meses hayan sido trasladados a la península alrededor de 600 inmigrantes.





A preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha negado que esos 150 inmigrantes acogidos actualmente en el CETI sea la cifra más baja que se ha registrado en el centro, ya que antes de que se produjera el importante salto a la valla que hubo en marzo, con la entrada de 491, la ocupación estaba por debajo del centenar.

La bajada de la ocupación ha sido posible gracias a los 600 traslados "organizados y ordenados" que ha llevado a cabo la Delegación del Gobierno "de manera coordinada" hacia otros centros de la península con inmigrantes que cumplen los requisitos para estos desplazamientos.

Además, también ha habido otros inmigrantes, "muy pocos", que han viajado de Melilla a la península por sus propios medios.

Esos traslados se han llevado a cabo de manera semanal durante los últimos meses, un trabajo que, como ha destacado la delegada del Gobierno, responden a una "dinámica que se ha llevado siempre" a lo largo de la legislatura, salvo en el periodo del estado de alarma y la pandemia, en los que "costaba más por las restricciones" que había.

Según ha dejado saber el último informe 'Las personas refugiadas en España y Europa' de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en 2021 en el CETI de Melilla, que tiene una capacidad oficial de 782 plazas, se dieron de alta un total de 1.102 personas.

De hecho, la cifra de quienes ingresaron al CETI el año pasado es prácticamente idéntica a la de quienes llegaron en los mismos 12 meses de forma irregular por vía terrestre a Melilla, es decir, a través del vallado fronterizo: 1.092 personas.

A tenor con el estudio de la CEAR, a pesar de que la capacidad del CETI continuaba reducida por las medidas sanitarias establecidas para la prevención del covid o la restricción de los criterios de acceso que tuvo lugar tras la llegada masiva de inmigrantes a Ceuta en mayo, en 2021 su ocupación máxima fue de 1.118 residentes y la mínima, de 226. En tanto, permaneció en la instalación una media de 725 personas.

En cuanto a nacionalidades, el 33% de los residentes del CETI en 2021 fueron nacionales de Mali; el 19,87%, de Sudán; y el 10,09%, de Burkina Faso.

Lo más visto

  • El Ministerio de Educación ha publicado las instrucciones de inicio del próximo curso escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un niño de tres años en la frontera de Beni Enzar con Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin recursos tras el incendio de su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Dónde sirven el mejor desayuno de Melilla? ¿Cuál es?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un contratista se ofrece a arreglar gratis la casa quemada en Las Palmeras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022