• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 02:46 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Melilla registra de enero a abril 153.023 pasajeros, casi un 24% más que en el mismo periodo de 2022

En lo que va de año, también crecieron las operaciones hasta rozar las 3.300, un 19,5% más que en los primeros cuatro meses del año pasado. Más de 40.500 viajeros (+14,4%) se trasladaron en 870 vuelos (+14,6%) el pasado mes de abril

por T.C. / El Faro
12/05/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El aeropuerto de Melilla se afianza en la senda de crecimiento en la que acabó 2022, el año de mayor tráfico en la historia de la infraestructura de la Ciudad Autónoma. Entre enero y abril y de este 2023, 153.023 pasajeros se desplazaron en 3.299 vuelos.

Las cifras de tráfico del primer cuatrimestre de este año arrojan incrementos porcentuales que rozan o sobrepasan los 20 puntos. De hecho, en lo que va de 2023, el número de pasajeros que ha usado la infraestructura melillense ha sido un 23,8% superior al registrado en el mismo periodo de 2022.









Similar proyección siguieron las operaciones, que entre enero y abril han crecido un 19,5% respecto a las mismas fechas del año pasado.

Tráfico en abril

El positivo balance de tráfico del primer cuatrimestre de 2023 viene favorecido por los registros de abril, periodo en el que el aeropuerto gestionó 40.520 pasajeros y 870 aterrizajes y despegues. De estas cifras se derivan aumentos porcentuales del 14,4% de viajeros y del 14,6% de operaciones con respecto al mismo mes de 2022.

El grueso de los pasajeros registrados en abril viajó en conexiones comerciales, hasta sumar 40.297, lo que supone un 14,4% más que en las mismas fechas de 2022.

De ellos, 18.583 se trasladaron en vuelos con origen o destino al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, la conexión más demandada, seguida de los enlaces con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que usaron más de 10.820 pasajeros.

Respecto al resto de rutas con aeropuertos españoles, 4.224 usuarios conectaron con el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, más de 4.150 viajaron a Almería, 2.027 se desplazaron a Sevilla y los enlaces con el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat reunieron casi 700 usuarios.

La senda del crecimiento

El aeropuerto de Melilla continúa su ritmo de crecimiento. El pasado mes de marzo, 41.078 pasajeros se desplazaron en 838 vuelos. Según AENA, estas cifras se traducen en significativos incrementos en comparación tanto a los niveles previos a la pandemia, como respecto al mismo mes de 2022.

Lo más visto

  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023