• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 27 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación publica el listado definitivo de admitidos en el concurso de méritos

Es un proceso extraordinario en el que se puede obtener una plaza de docente sin hacer exámenes

por El Faro de Melilla
17/03/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha publicado el listado definitivo de participantes admitidos y excluidos en el procedimiento selectivo extraordinario de estabilización. Bajo este largo y tal vez farragoso epígrafe, a lo que se refiere es a un concurso de méritos, sin fase de oposición, en el que los candidatos tan solo deben presentar una serie de documentos y requisitos, teniendo en cuenta un baremo.





Aquellos que obtengan una mayor puntuación, consiguen una plaza de funcionarios. Es decir, se convierten en docentes sin haber realizado ningún examen sino tan solo por sus méritos. Esta es una de las fórmulas por las que se ha optado en el Ministerio para, y según las directrices emanadas desde la Unión Europea, estabilizar un determinado número de plazas que se suponen ahora vacantes.

Finalmente, un total de 509 candidatos se disputarán, según los distintos Cuerpos y especialidades, una de las 33 plazas ofertadas mediante este procedimiento. Este es el número de aspirantes incluidos en el listado definitivo, mientras que otros 49 han sido excluidos también definitivamente. Los motivos de esta exclusión son variados: desde no haber presentado la solicitud por el medio indicado en la convocatoria, hasta no haber abonado las tasas correspondientes o no haber justificado correctamente la exención o reducción del pago de la tasa, pasando por no haber acreditado o no haber justificado correctamente el requisito de formación pedagógica (CAP o Máster del profesorado) o, por ejemplo, haber presentado una solicitud en otra Comunidad Autónoma para el mismo Cuerpo y especialidad, pero en fecha y hora posterior a la presentada para Melilla.

Y es que en este sentido, se debía rellenar una única solicitud, en la que se podía señalar por orden de preferencia varias comunidades autónomas en las que el candidato se quisiera presentar, pero había que entregar esta petición en el lugar elegido en primer opción; es decir, si el aspirante a una plaza optaba por Melilla como primera opción, debía hacer llegar su solicitud aquí.

Quedaban excluidas de esta solicitud tanto aquellas comunidades autónomas que, por el motivo que sea, han optado por seguir otro calendario: es el caso del País Vasco o Cataluña, en ambos casos por el tema del idioma y la cooficialidad, o de Canarias. Y es que esta comunidad autónoma también se ha desmarcado de la propuesta mayoritaria y general.

Primera opción

En todo caso, las más de 500 solicitudes se refieren tan solo a aquellos que han señalado Melilla como primera opción. Las especialidades convocadas son: Orientación Educativa, Educación Primaria, Educación Infantil, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica, Inglés (Primaria), Educación Física (Primaria), Servicios a la Comunidad, Lengua y Literatura, Intervención Sociocomunitaria, Inglés, Matemáticas, Geografía e Historia, Dibujo, Hostelería y Turismo, Instalaciones Electrotécnicas, Alemán, Mantenimiento de Vehículos, Carpintería y Mueble, Guitarra, Oboe, Piano, y Violín.

Obviamente, el número puede ser sensiblemente mayor si consignamos todas las peticiones que han marcado Melilla en algún puesto de su solicitud, aunque sea en el último. Pero son precisamente las peticiones que señalan Melilla en primera opción las que serán baremadas en la Dirección Provincial del MEFP en nuestra ciudad.

Ese será precisamente el siguiente paso: hasta ahora los candidatos solo saben si han sido admitidos o no. Pero desconocen su puntuación exacta o, sobre todo, la puntuación que pueden tener el resto de aspirantes de su misma especialidad. En el caso de personas que ya están en una lista de interinos en Melilla, es más fácil conocer o hacerse una idea de los méritos que pueden presentar sus compañeros incluidos en esa misma lista.

Sin embargo, el baremo aprobado por el Ministerio presentaba alguna sorpresa: y es que, en su tercer apartado, contemplaba que se otorgarían 2,5 puntos por cada procedimiento selectivo de concurso-oposición que el candidato hubiera aprobado sin plaza en los últimos años. Y se tienen en cuenta dos convocatorias, es decir, se pueden sumar hasta 5 puntos.

Normalmente en Melilla, al menos en el Cuerpo de Secundaria, no suele haber aprobados sin plazas; es más, hay especialidades en las que no resulta extraño que queden plazas sin asignar. Sin embargo, en Andalucía suele haber muchos aprobados sin plaza. De ahí el temor de muchos aspirantes melillenses a que se encuentren ahora con otros docentes llegados de la vecina comunidad autónoma o de otra que tengan un mejor baremo, tan solo por haber aprobado allí alguna oposición. Es esto lo que puede llegar a marcar la diferencia entre obtener una plaza definitiva o no.

Hay otras comunidades autónomas, como es el caso de Extremadura, Baleares, Cataluña o Castilla La Mancha donde ya se ha realizado y publicado el baremo provisional.

Sin fecha concreta

No existe una fecha exacta ni para conocer las listas ya baremadas ni para que los ya nuevos funcionarios docentes se incorporen a sus plazas. Eso sí: no habrá un periodo de prácticas de un curso escolar ya como funcionarios, que es lo que ocurre normalmente cuando se trata de un concurso-oposición. La previsión inicial era que se incorporaran para septiembre de este año, es decir, para comenzar el próximo curso escolar 2023-2024.

Sin embargo, la normativa establece que se puede finalizar este procedimiento selectivo extraordinario hasta diciembre de 2024. A estos datos hay que añadir otro: el próximo mes de junio están convocadas en nuestra ciudad las oposiciones de Secundaria.

En este caso, se ofertan también las plazas recogidas en el proceso de estabilización, ya que se ha optado por dejar para el año siguiente, para 2024, el proceso selectivo de las plazas de reposición; es decir, este año se llevarán a cabo la denominada coloquialmente oposición light o blanda, al constar de dos pruebas no eliminatorias y no contemplar la defensa de una programación didáctica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Un pensionista de Melilla reclama que le retiren un implante dental que no cubre la Seguridad Social: "Yo he cumplido con España"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teresa Nogales, pregonera: “Lo he escrito con el corazón”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Chebakía, el dulce imprescindible del Ramadán marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UGT Melilla gana un juicio que aumenta la indemnización de residencia a 400 trabajadores de la Administración

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023