• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El director del CETI de Melilla se encargará de la acogida de migrantes en Canarias

El Ministerio de Migraciones anunció el pasado viernes la instalación de dispositivos de emergencia en las islas como respuesta a la gran llegada de pateras

por Redacción El Faro
26/11/2020
Melilla recibe 918 solicitudes de asilo en lo que va de 2020

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El actual director del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla (CETI), Carlos Montero, será el encargado de gestionar una “central de emergencias” en las islas Canarias ante el gran aumento de llegadas que ha habido desde que comenzó el año, según ha adelantado el diario El País y ha confirmado El Faro. Montero ha ocupado el cargo del director del CETI desde 2012 y desde la llegada de la pandemia ha tenido que gestionar la tensión creciente entre los usuarios del centro ante la desesperación de la espera en la ciudad autónoma y la incertidumbre de no saber si serán trasladados a la península. Además, uno de los logros del equipo del centro ha sido doblegar el brote de contagios de COVID-19 que superó el centenar de personas y que comenzó el pasado agosto.

Gestionar la acogida

El gran reto de Montero será ahora gestionar la llegada de inmigrantes a las costas Canarias, que se ha incrementado en más de un 1000% en lo que va de año. En una nota de prensa, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó que “está trabajando para contar con cerca de 7.000 plazas propias el sistema de acogida de emergencia en Canarias, que se repartirán en los siete nuevos emplazamientos de los que dispone en tres islas”. Según explicó el ministro, José Luis Escrivá, en la presentación de la parte de Migraciones del Plan Canarias en la sede de la Delegación de Gobierno en las islas, el Ministerio de Inclusión está ya trabajando para incorporar plazas al sistema de acogida “en un muy breve plazo de tiempo, en cuestión de semanas”.

Por el momento, no se tienen más detalles oficiales sobre este nombramiento ni en quien recaerá la dirección o si se trata de un traslado temporal. Tampoco de cómo recibirán esta noticia los más de 1.000 migrantes residentes del CETI, cuando muchos de ellos acudían a él asiduamente para buscar soluciones, según ha constatado El Faro.





Lo más visto

  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FRS reanuda la línea marítima Motril-Melilla, suspendida por la pandemia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencia a la baja de casos de coronavirus en Melilla con 403 activos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018