El propietario de una nave industrial ha sido denunciado por agentes de la Policía Local por tirar los residuos en la calle, según han informado fuentes oficiales del cuerpo. Todo se inició el pasado año 2024 cuando se encontraron fardos de ropa y textil abandonados en distintos puntos de la ciudad.
Tras realizar un dispositivo de seguimiento por la reiteración de tales vertidos incontrolados y en grandes cantidades, se inició una mayor investigación por medio de un dispositivo de agentes adscritos al Grupo de Vigilancia Administrativa y Medio Ambiental, Gruvama, de Policía Local en colaboración con la empresa de limpieza pública Valoriza.
La finalidad del dispositivo era averiguar la autoría de esos vertidos ilegales, así como la procedencia de dichos residuos para denunciar estos hechos, que son constitutivos de una infracción a la ley de residuos y suelos contaminados.
Después de varios meses de investigación se pudo averiguar que la mercancía, concretamente fardos de ropa y de textil, abandonada en la vía pública procedía de una nave ubicada en concreto en el Polígono Industrial del SEPES. No había duda de dónde partían esos enseres por el tamaño, tipo de textil, peso, apariencia y contenido.
Estos productos meses atrás habían sido llevados a la nave industrial donde se almacenaban unos 1500 fardos de ropa, con peso aproximado de noventa toneladas.
Por eso, se procedió de nuevo a reiterar visita de inspección a las instalaciones del SEPES, constatando que la nave, que anteriormente se encontraba llena de fardos, ahora se encontraba vacía y realizando obras para compartimentarla.
En las diligencias y entrevista posterior con el propietario de la nave industrial, éste argumentó que toda la mercancía anteriormente almacenada en ella había sido vendida o destruida, aportando documentación y facturas.
Sin embargo, una vez comprobadas, dichas facturas carecían de validez ya que se encontraban incompletas en sus requisitos y datos bancarios. Por tales evidencias se procedió a denunciar al responsable y propietario de la nave industrial por el abandono de residuos en la vía pública.