• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   - 02:48 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

'Cuando fuimos árabes’, de González Ferrín, cierra el ciclo de presentaciones por la Feria del Libro 2018

“Si una vez fuimos latinos por el legado cultural, entonces también fuimos árabes”

por Rosa Soto
03/06/2018

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La presentación del libro ‘Cuando fuimos árabes’ (Editorial Almuzara, 2018) cierra el ciclo de presentaciones literarias programadas por la Consejería de Cultura y Festejos para la Feria del Libro. El coloquio con el autor Emilio González Ferrín junto al exministro de Trabajo Manuel Pimentel se llevó a cabo en la sala de ensayos del Teatro Kursaal-Fernando Arrabal, que prácticamente se llenó de personas interesadas en este volumen que trata sobre la influencia árabe en España.





González Ferrín explicó que con este libro presenta una declaración de principios respecto a la utilización del “nosotros” para evitar nuestra historia. En este sentido, el escritor señaló que “si una vez fuimos latinos por el legado cultural que dejó el latín en todo el territorio español, también fuimos árabes por esta misma razón”, en referencia a la herencia árabe que tiene España tras casi 800 años bajo la denominación de Al-Ándalus durante la Edad Media.

“Habitar el pasado”





El escritor hizo referencia a la necesidad de aceptar determinados periodos de la historia de nuestro país y de nuestra cultura, al considerar que hay personas que reniegan de ellos. Por ello, llamó a “habitar el pasado”, ya que su libro es “una especie de aceptación y asimilación de que todo lo que ha ocurrido en la historia hay que habitarlo porque si tú no ocupas tu historia, alguien lo hará por ti”.

Ante esta reflexión, González Ferrín puso el siguiente ejemplo: “Si no ocupamos nuestra historia, sucede lo que está pasando con cierta reivindicación barbuda islámica contemporánea respecto a la historia andalusí, que la está ocupando cuando es completamente europea”. Así, señaló la necesidad de aceptar el pasado árabe de nuestro país y su historia para evitar que otros se adueñen de ella.

Interpretación histórica

Este autor, especializado en islamología, recordó que ‘Cuando fuimos árabes’ es un ensayo interpretativo de la historia sobre la que ya ha trabajado previamente y cuyo estudio se refleja en su libro ‘Historia general de Al-Ándalus’, que presentó con la misma editorial en el año 2016.

El primer apartado del libro es una autobiografía en la que detalla su trayectoria investigando la historia del Islam en España; el segundo relata cómo llevar una investigación de tipo histórico al ser diferente a una científica y, por último, incluye una serie de libros, muchos de ellos escritos en árabe, que representan la “fertilización del Renacimiento europeo”.

Lo más visto

  • Un pinchazo telefónico a Felipe Heredia por el amaño de partidos de fútbol destapó la compra de votos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los inspectores de Trabajo solicitan más medios para realizar su cometido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Carrillo| Entrevista a Cristian Artillo: "El sex shop ha superado con crece mis expectativas empresariales"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida una decena de personas en Melilla y Granada por presunto amaño de partidos de fútbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por corrupción deportiva en el Huracán Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023