• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corvina con verduras: el plato típico que Melilla presenta en Fitur

La ciudad pretende mostrar en la Feria Internacional de Turismo la cocina melillense tradicional

por Redacción El Faro
19/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla ha llevado a la Feria Internacional de Turismo 'Corvina con verduras' como representación de la gastronomía melillense. El plato ha sido presentado en el stand de la ciudad en  Fitur en una zona de mercado gastronómico en la que, de 13:00 a 15;00 horas, dos cocineros profesionales y un presentador se han encargado de dar a conocer al público los platos típicos de la ciudad.





La ciudad ha encargado a María Alcázar, capitana de la Selección Española de Cocina de competición, la elaboración de este plato.

A través de este evento, enmarcado en la oferta turística que la ciudad ha llevado este año a Madrid, se han querido presentar las bondades culinarias de la ciudad. Para representar la tradición gastronómica de la Melilla, se ha elegido este plato.

Otro platos 'turísticos'

La tradición de los responables de Turismo en Melilla de intentar potenciar el sector a través de la cocina de la ciudad no es nueva.  Por ejemplo, el rape a la Rusadir, se incluyó en la década de los 90  en un folleto turístico dedicado a la gastronomía local. Eran los tiempos del ex alcalde Ignacio Velázquez (PP), que gobernó en la ciudad entre 1991 y 1998.

En aquella época, también se intentaba dotar a Melilla de identidad y fue entonces cuando surgió la idea de este plato, que aunque se comía por algunos pescadores de la zona, su consumo se había perdido.

El rape a la Rusadir fue declarado como el plato típico de Melilla y se presentó como una de las joyas gastronómicas de la ciudad, recordaba Ignacio Velázquez en declaraciones a El Faro.

La ciudad en Fitur 2022

Melilla participa en la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla hasta el domingo en el Ifema de Madrid. La Ciudad ha instalado un stand de 405 metros, y en esta ocasión en el pabellón 9 de la feria.

 

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022