• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 26 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El Consejo de Ministros aprueba dar 4,1 millones de euros a Melilla para atender a los menas

Este martes el Gobierno de España ha dado luz verde a esta subvención directa porque "se trata de proteger el interés superior del menor"

por Redacción El Faro
01/12/2020
Madrid asegura la presencia de las empresas de juego online en Melilla y Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Ministros, en su reunión ordinaria de este martes, ha aprobado una subvención directa a Melilla por un importe de 4,1 millones de euros para la atención y mantenimiento de los Menores Extranjeros No Acompañados (mena), un proceso que se regula mediante un Real Decreto, dada su naturaleza de carácter excepcional, ha explicado el Gobierno de España.

“Se trata de proteger el interés superior del menor”, ha detallado la ministra portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, encargada de dar a conocer los acuerdos aprobados en Consejo de Ministros. Uno de los puntos era esta subvención a Melilla, así como a Ceuta y las Islas Canarias, para la atención de mena ya que “son puntos de acceso preferente de la ruta migratoria y cuentan con un número importante de personas” en esta situación.

En concreto, la subvención que se otorga a Melilla es de 4,1 millones de euros, a la ciudad hermana de Ceuta le otorgarán 2,3 millones de euros, y a las Islas Canarias -10 millones-, en este caso último con más atención debido a que “han recibido a un gran número de personas en este 2020”, ha explicado Montero.

“Todo responde a la necesidad de tomar medidas de interés público, con carácter social y humanitario para atender a los menores”, ha explicado la portavoz del Gobierno. Las subvenciones se dan para el mantenimiento de los centros de atención a estos menores, como por ejemplo el servicio de atención de acogida, la protección social y también para “acompañarles el itinerario formativo para que se integren en el mercado laboral”.





El Gobierno ha defendido que ante todo está “el interés superior del menor, incorporando todos los tratados internacionales” para justificar esta subvención a Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. En el caso de las dos ciudades autónomas, es prácticamente idéntica a la que ya se otorgó hace justo un año, cuando también se dio a Melilla 4,1 millones y algo más de 2,3 a nuestra ciudad.

Comentarios 2

  1. santiago comentó:
    hace 2 meses

    Un buen ejemplo. Hoy ladran los que quieren ver a esos menores tratados como lo hacía el PP, como si fueran menos que animales.

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 meses

    MANDA MANDANGA… TODAVIA QUEDA MUCHO POR VER..

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se acerca a los 1.000 casos activos y la IA escala a los 971,24 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UniónGC denuncia el “abuso” en la comisión de guardias civiles a la frontera de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras agredir a un hombre para obtener las claves de la tarjeta y robar 1.500 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SATE-STEs informa de que se han confinado nueve aulas de infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018