• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 11:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Clamor ante la tala de decenas de árboles en el acuartelamiento de Santiago

Ecologistas dicen que es imperdonable y critican que se trate a los árboles como mobiliario urbano

por Alicia Martínez
31/08/2021 15:00 CEST
Clamor ante la tala de decenas de árboles en el acuartelamiento de Santiago
Decenas de árboles yacen en el suelo tras ser talados.
Decenas de árboles yacen en el suelo tras ser talados.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los eucaliptos del acuartelamiento de Santiago aparecieron este martes talados, un hecho que ha causado estupor en redes sociales y entre las asociaciones enfocadas al medio ambiente. Manuel Tapia, de Guelaya Ecologistas en Acción, expresó que lo esta actuación “imperdonable e incomprensible” y es por ello que van a exigir que se explique qué es lo que ha pasado y qué es lo que ha motivado que un grupo de árboles maduros que, además de dar sombra a la cuestas y acoger a aves rapaces protegidas, estén siendo eliminados para la construcción de un vial.

Francisco Pérez, de SEO Birdlife, resaltó que “se sigue tratando a los árboles como mobiliario urbano”. Subrayó que son entes vivos de las ciudades que ejercen unas funciones importantísimas, no solo por el oxígeno, sino también porque se ha demostrado que son almacenes de CO2. Esto quiere decir que en el propio crecimiento y respiración acumulan distintos gases que hay en el ambiente de las ciudades. “Les debemos muchísimo porque una parte importante de esos gases que llegarían a nuestros pulmones los árboles los están parando”, manifestó.

Tapia señaló están asistiendo bastante sorprendidos a cómo la declaración de emergencia climática que se hizo en la Asamblea está quedando en “papel mojado”. Explicó que cuando se firmó dicha declaración es porque se asumía que esta iba a ser una ciudad en la que se esperaba que sufriera de manera significativa los efectos del cambio climático.

“Lo que no se puede hacer, por encima de todo, es quitar los árboles maduros, que son nuestros principales aliados contra el cambio climático”, recalcó. Insistió en que si ya se tiene, no han de quitarse, pues lo que hay que hacer es seguir poniendo árboles. Y es que los árboles maduros, explicó, generan miles de litros de oxígeno y albergan mucha biodiversidad, además de refrescar la temperatura en una ciudad que va a sufrir la elevación de las temperaturas.

Pérez expresó que tener filtros naturales como son los árboles es algo espectacular y señaló que hay hojas de árboles en las calles de la ciudad que están ennegrecidas porque está filtrando y reteniendo muchos de los gases nocivos que emiten la acción humana. Además, las aves necesitan los árboles para anidar, criar, etc. y otros animales que también pueden buscar cobijo en ellos.

En añadido, resaltó que Melilla tiene numerosas horas de sol al año con rayos UVA incluidos y es por ello que son tan importantes los árboles: porque dan sombra y pueden bajar en 20 grados la temperatura en el microclima que forman en el lugar en el que estén colocados.

“Creo que los árboles están muy infravalorados y son necesarios; la vida en la ciudad sería mucho más complicada si no tuviera una cubierta arbórea”, afirmó. Es por ello que desde SEO buscan que se tomen medidas ambientales más cercanas a países europeos avanzados en este área.

“Siempre hay una excusa, pero al final, cada vez tenemos menos árboles, es un patrimonio natural que tenemos desde principios de siglo que se va mermando y que se quita sin ningún tipo de miramiento”, expresó Tapia. Señaló que, además, no se elimina este patrimonio para algo positivo, sino para todo lo contrario: construir un vial más, “justo lo que menos necesita Melilla en este momento, que aumente la circulación y la superficie de asfalto”.

Tags: Medio Ambiente

RelacionadoEntradas

Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas
Decenas de árboles yacen en el suelo tras ser talados.

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 19 horas
Decenas de árboles yacen en el suelo tras ser talados.

Medio Ambiente recuerda el esfuerzo conjunto con las empresas para la limpieza viaria

hace 5 días
Decenas de árboles yacen en el suelo tras ser talados.

La Ciudad afea a Delegación por no reponer la arena en Horcas Coloradas

hace 5 días
Decenas de árboles yacen en el suelo tras ser talados.

Comienzan las obras del futuro parque inclusivo, un área de juegos sin barreras

hace 5 días
Decenas de árboles yacen en el suelo tras ser talados.

La avenida Juan Carlos I volverá a abrirse al tráfico mañana

hace 5 días
Decenas de árboles yacen en el suelo tras ser talados.

El consejero de Medio Ambiente defiende a su equipo ante las denuncias de Guelaya

hace 6 días

Comments 2

  1. Melillero_que_no_melillita comentó:
    hace 4 años

    Esta cuadrilla de personajillos que nos desgobiernan son como Atila...por donde pasan y lo que tocan ya no crece ni la mala hierba.

  2. Observador comentó:
    hace 4 años

    La forma de talar los árboles en Ceuta es de delito de guardia, una salvajada.....en ninguna ciudad de la península se efectúan talas tan salvajes...... Dimisión, dimisión de los responsables. Y encima nulo mantenimiento que van a provocar la desaparición de los árboles centenarios de jardines del Argentina y puertas del campo.

Lo más visto

  • Decenas de árboles yacen en el suelo tras ser talados.

    Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNED Melilla trata de recomponerse de la pérdida de su "faro", Ángel Castro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023