• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Ceuta y Melilla, ciudades donde más porcentaje de habitantes comienza el martes el Ramadán

La población musulmana supera en ambos casos el 30 por ciento del total

por EFE
12/03/2024 08:30 CET
Ceuta y Melilla, ciudades donde más porcentaje de habitantes comienza el martes el Ramadán

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ciudades de Ceuta y Melilla volverán a ser, a partir de este martes, los sitios de España donde más número de población de confesión musulmana inicien el sagrado mes de ayuno del Ramadán, ya que en ambos casos superan el 30 por ciento de los habitantes de ambas autonomías.

La Comisión Islámica de España (CIE) ha anunciado este lunes que será finalmente el martes cuando se inicie el sagrado mes de ayuno que impedirá a estas personas comer ningún alimento desde la salida hasta la puesta del sol para cumplir con uno de los pilares del Islam.

Según han informado a Efe fuentes de la Comunidad Musulmana de Ceuta, las previsiones indicaban que iba a ser este lunes cuando comenzara este ayuno pero finalmente será el martes ya que la luna no fue visible este domingo.

Por tanto, este periodo de recogimiento y purificación del alma para los musulmanes se iniciará el día 12 de marzo por no "verificarse el avistamiento del creciente en la mayoría de los países", ha dicho la CIE en un comunicado.

Este año 2024, el Ramadán durará hasta el miércoles 10 de abril.

Las ciudades de Ceuta y Melilla son los principales territorios de España donde se cumple con este precepto islámico, ya que en el caso de la ciudad ceutí serán más de 30.000 los musulmanes -de una población de 85.000 personas- las que llevarán a cabo este ayuno.

El Ramadán es el noveno mes del calendario islámico y su comienzo se determina siguiendo las fases de la luna.

Los musulmanes ayunan durante todo un mes para conmemorar la revelación del Corán -libro sagrado islámico- y es obligatorio para todos los musulmanes, a excepción de las personas enfermas, embarazadas, de viaje, ancianas o con la menstruación, si bien los días perdidos se pueden recuperar a lo largo del resto del año.

Tags: ayunomes

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 1 hora

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 10 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 11 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 18 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023