• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

CEME-CEOE ve insuficiente la bonificación para viajar a Melilla y lamenta la falta de unidad

“Si en todos los temas fuéramos unidos, atraeríamos a la ciudad mejores propuestas y resultados”, ha dicho Enrique Alcoba, presidente de CEME, al señalar como “el principal reto que tenemos todos” en Melilla la necesidad de tener una mejor conectividad con el resto del territorio nacional, con más destinos pero, sobre todo, “a precios más razonables”.

por EFE
24/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) cree que la bonificación del 75 % que el Estado reconoce a los residentes en los territorios extrapeninsulares para viajar no es suficiente para evitar los “precios prohibitivos” del transporte que hay que pagar para viajar entre Melilla y la península y ha lamentado la falta de unidad ante este problema.





En rueda de prensa, el presidente de la CEME-CEOE, Enrique Alcoba, ha recordado cómo hace apenas un mes, la “preocupación unánime” de los partidos políticos de Melilla obligaron al Gobierno central a “rectificar” respecto a la eliminación de la bonificación del 50% que tienen reconocida los autónomos de la ciudad.

“Si en todos los temas fuéramos unidos, atraeríamos a la ciudad mejores propuestas y resultados”, ha dicho Alcoba al señalar como “el principal reto que tenemos todos” en Melilla la necesidad de tener una mejor conectividad con el resto del territorio nacional, con más destinos pero, sobre todo, “a precios más razonables”.





La patronal melillense ha firmado en Fitur un convenio de cogobernabilidad con el Patronato de Turismo, que es muy similar al que firmó la Junta de Andalucía con la Confederación de Empresarios de aquella región en diciembre de 2022 con el objetivo de que los sectores público y privado trabajen conjuntamente en un nuevo modelo de gestión.

Sin embargo, ha insistido en que eso no es posible si no se mejora la conectividad, razón por la que en Fitur se abordó la posibilidad de que comience a operar este mismo año en el aeropuerto de Melilla la compañía búlgara Air Connect, cuyo proyecto es enlazar la ciudad con Málaga y Madrid y los fines de semana con las ciudades portuguesas de Oporto, Faro y Lisboa.

La llegada de Air Connect a Melilla está sujeta a un estudio de viabilidad que está llevando a cabo una consultora de prestigio internacional, según Antonio González, que ha especificado que los plazos permitirían empezar a operar en el primer o segundo semestre de 2023 en caso de que ese estudio dé un resultado positivo.

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 1 semana

    FITUR, PROMOCIONES PARA VIAJAR A MELILLA SIN RESULTADOS EVIDENTES ES COMO EL QUE VA CON UNA CANTARO A LA FUENTE Y SE LE ROMPE EN EL TRAYECTO...

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022