• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 09:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CCOO denuncia la “extrema situación de riesgo” de Correos tras el recorte presupuestario

por Redacción El Faro
30/01/2018 07:25 CET
CCOO denuncia la “extrema situación de riesgo” de Correos tras el recorte presupuestario

Imagen de archivo de la sede de Correos en Melilla


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • “En Melilla, la inacción política y el recorte se refleja en una insuficiente plantilla”, asegura el sindicato

Comisiones Obreras denunció ayer en una nota “la extrema situación de riesgo” en la que se encuentra la empresa pública de Correos y el servicio prestado a los ciudadanos, tras haber sufrido en 2017 un recorte de más de dos tercios respecto a ejercicios presupuestarios anteriores, habiendo recibido tan solo 52 millones de los 180 que venía recibiendo.

“En Melilla, la inacción política y el recorte en la financiación se están palpando en una insuficiente plantilla en la cartería y en oficinas, cuyos efectos son la sobrecarga de trabajo y la pérdida de calidad en el servicio postal público prestado a los melillenses por la falta de reposición de empleo”, lamenta el sindicato.

“El caso más evidente fue la supresión de dos secciones de reparto, la falta de contratación en periodos claves, justificándose en una inexistente bajada del volumen postal en nuestra ciudad”, indican.

CCOO recuerda que la plantilla de Correos se ha reducido en 17.000 trabajadores desde el año 2007, 30 de ellos en Melilla, lo que denuncian que es “el mayor recorte del sector público, con una pérdida del 14% de poder adquisitivo desde 2010 y con una progresiva imposición de un modelo de empleo ‘low cost’ con miles de empleos a tiempo parcial, minijobs de jornadas de cuatro horas dos días a la semana, y con una precarización del empleo sin precedentes en el sector público”, señalan.

Movilizaciones

Ante lo que el sindicato considera una extrema situación de riesgo para Correos, y frente a la ausencia de medidas del Gobierno tras la insistencia por parte de CCOO en la necesidad de activar iniciativas para revertir la situación, la organización sindical ha anunciado que iniciará en el primer trimestre del año un proceso de movilización que, si fuera necesario, prolongará durante todo 2018 “en demanda de financiación para el servicio postal público, de una empresa económicamente viable y de un modelo de empleo con plantilla suficiente, estable y con empleo de calidad y regulado”.

Entre las consecuencias que el sindicato advierte de lo que considera “una política postal nefasta, tras quince meses de legislatura y años de inacción y falta de iniciativas”, CCOO pone de manifiesto los datos que arrojan recientes informes de organismos como el Tribunal de Cuentas.

En el furgón de cola

La organización sindical explica que, entre otros, Correos se sitúa en el furgón de cola en la Unión Europea en la relación número de ciudadanos atendidos por trabajador (sólo dos Estados de los 28 de la Unión Europea cuentan con menos trabajadores por ciudadanos que España), en número de ciudadanos por oficina postal (España ocupa el quinto peor puesto de los 28 Estados de la UE), en buzones por ciudadano (sólo un Estado tiene peores cifras que Correos) o por deterioro de la calidad del servicio prestado a los ciudadanos.

Tags: Correos

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 2 horas

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 10 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 11 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 18 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 18 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023