• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Melilla suma 53 nuevos casos de coronavirus superando la barrera de los 458 activos

Además, hay 13 personas hospitalizadas y cuatro de ellas en la UCI

por Redacción El Faro
12/01/2021
Imágenes: Ana Reyes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla ha sumado en esta jornada 53 nuevos casos de coronavirus y 29 curados, lo que deja a la ciudad con 458 casos activos. El Gobierno local ha informado también de que hay 13 personas hospitalizadas y cuatro de ellas en la UCI. Para diagnosticar los nuevos contagios se han realizado 138 pruebas PCR y 767 test de antígenos. Desde que comenzó la pandemia, 4.861 personas se han contagiado de COVID-19, 4.357 se han curado y 46 han fallecido, dos de ellas esta semana. Las pruebas de detección hechas son en total 60.829: 28.106 PRC, 19.583 test de antígenos y 13.140 test de anticuerpos.

La incidencia acumulada por covid se ha disparado hasta 435, igual que a finales de octubre en plena segunda ola, debido a la relajación en las fiestas navideñas, según Sanidad, que espera que las nuevas medidas de contención del virus aplicadas por las comunidades y la vacunación logren revertir esta escalada de la pandemia y evitar la saturación de hospitales y ucis.

El Ministerio de Sanidad ha informado de 61.422 nuevos positivos de COVID-19 desde el viernes, lo que eleva la cifra de contagios a 2.111.782, y a 52.275 la de muertes, con 401 más.

Hay ingresadas 16.792 personas (1.841 enfermos de covid más que el viernes), lo que genera una ocupación de las ucis del 26 % (dos puntos más), mientras que en los hospitales ha subido hasta el 13,7 %, frente al 12,22 del pasado viernes.





Son ocho las regiones con una incidencia acumulada superior a la media de 435,62, con Extremadura a la cabeza, con 1.021; seguida de Baleares, con 598; Madrid con 595,6; La Rioja, con 557,77; Cataluña, con 524; Castilla-La Mancha, con 556; Castilla y León, con 443,1, y Comunidad Valenciana, con 516,87.

El director del Centro de Coordinación de alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha dicho en rueda de prensa que la evolución de la pandemia se encuentra en fase “claramente ascendente y es una consecuencia del comportamiento de los últimos días”. “Hemos pasado unas vacaciones mejor de lo que deberíamos haber hecho y ahora estamos observando las consecuencias”, ha subrayado el experto, al descartar que el incremento de casos se deba a la existencia de la cepa británica.

El epidemiólogo ha augurado “semanas complicada” (tres), con las ucis y los hospitales saturados y con un repunte en el número de fallecidos y ha confiado en que la población “va a ser consciente de lo que ha pasado y lo suficientemente sensata para aplicar las medidas de control” porque sino, ha dicho, el período de incrementos de cifras se prolongará al menos 15 días más, respecto a la previsión. También espera Simón que las medidas implementadas por las comunidades desde el día 7 de enero logren frenar esta expansión de los contagios, aunque cree que sus resultados no se verán hasta la semana que viene.

Ha reconocido que aunque la vacunación que se desarrolla en España desde el pasado 27 de diciembre es un “horizonte de esperanza”, ha advertido de que hasta dentro de un mes no se habrá conseguido vacunar a un millón de personas “como para empezar a pensar que progresivamente se irá reduciendo la transmisión”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Melilla permite la comida a domicilio hasta las 23:00 horas y alarga otras medidas hasta el 4 de febrero
    Imágenes: Ana Reyes

    Melilla permite la comida a domicilio hasta las 23:00 horas y alarga otras medidas hasta el 4 de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El coronavirus está presente en las aguas residuales de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local desmiente a Javier Negre sobre la fiesta en su hotel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla prorroga el toque de queda hasta las 22 horas mientras se decide en el consejo interterritorial si se amplía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 87 subsaharianos consiguen saltar la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018