• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Descienden hasta los 308 los casos activos de coronavirus

Fueron notificados siete nuevos positivos y 23 curados en la jornada de este domingo

por Redacción El Faro
10/05/2021 11:34 CEST
Descienden hasta los 308 los casos activos de coronavirus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las personas con Covid-19 activo en la ciudad descienden hasta las 308, después de que se notificaran siete nuevos positivos y 23 personas curadas este domingo.

El balance del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Covid-19 indica que aumentó el número de pacientes ingresados en el Comarcal, pasando de 16 en la jornada del sábado a 20 el domingo. De ellos, solo una persona se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Este domingo se realizaron 149 pruebas de detección, de las cuales 40 fueron PCR y 109 test de antígenos. Desde el inicio de la pandemia, en la ciudad se han hecho 112.536 pruebas: 41.142 PCR; 58.155 test de antígenos y 13.239 test de anticuerpos.

Desde marzo del 2020, Melilla acumula 8.865 positivos, 8.462 curados y 95 personas fallecidas.

Más vacunas

España ha recibido más de 1,7 millones de nuevas dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer cuya distribución entre las comunidades autónomas empezará este lunes, según el Ministerio de Sanidad.

El departamento que dirige Carolina Darias ha informado a través de su cuenta de Twitter de esta nueva entrega de dosis de Pfizer, que se sumarán a los más de 21 millones de sueros de las cuatro vacunas autorizadas, que ha recibido España desde que comenzó la campaña de vacunación.

En concreto, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, correspondientes al viernes 7 de mayo, España ha recepcionado 21.117.825 dosis, lo que supone el 22,6 % de las dosis adquiridas, de las que ha distribuido el 99,9 %.

Hasta el momento, 19.048.132 de todas esas dosis ya se han administrado, con lo que España roza casi los 6 millones de inmunizados (5.956.451) contra la covid, lo que supone el 12,6 % de la población y el 28 % tiene al menos un pinchazo.

En Madrid

Aunque ha terminado el estado de alarma, la Comunidad de Madrid ha decidido perimetrar a partir de este lunes lunes 14 zonas básicas de salud (ZBS) con una alta incidencia de coronavirus, aunque en nueve de ellas están pendientes de ratificación judicial.

Estos núcleos de población cuentan con 351.776 habitantes, que representan el 5,2 por ciento del total de la región y que concentran el 6,4 por ciento de los casos de coronavirus en los últimos catorce días.

Ante la nueva situación generada por el fin del estado de alarma y sus medidas excepcionales, y ante la falta de cobertura normativa y jurídica para estos casos, la Comunidad de Madrid pidió el aval del TSJM para las restricciones a la movilidad en zonas básicas de salud con el fin de controlar la evolución de la pandemia.

De momento, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado el visto bueno para confinar perimetralmente a partir de las 00:00 horas del lunes 10 de mayo las ZBS de Daroca y Vicente Muzas, en los distritos de Ciudad Lineal y Hortaleza de la capital, y de Las Ciudades (Getafe), Las Rozas (Las Rozas) y Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes).

Además de las cinco ZBS ya avaladas por la Justicia, el cierre perimetral previsto prevé afectar hasta las 00:00 horas del lunes 17 a las ZBS de Ghandi (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas), Chopera (Arganzuela), Las Margaritas (Getafe), Majadahonda (Majadahonda) y La Princesa (Móstoles).

Y se incorpora como nueva zona confinada la de Leganés Norte (Leganés), con la movilidad restringida hasta las 00.00 horas del lunes 24 de mayo.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 1 hora

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 10 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 10 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 17 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023