• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de abril de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El Carrillo | José María García Linares: “Mi miedo es ir a casa y que solo se oigan el eco de sus voces o el silencio”

El autor de ‘Cántico’ dice que dejaría de trabajar si le tocara la lotería: “Hay quienes se aburren si no trabajan. Pobres. Yo no”.

por DN
29/03/2021
El Carrillo | José María García Linares: “Mi miedo es ir a casa y que solo se oigan el eco de sus voces o el silencio”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

José María García Linares (14 de agosto de 1977) Es profesor de Enseñanza Secundaria y licenciado en Filología Hispánica, así como doctorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Ha escrito numerosas obras y la última que presentó a finales de enero fue ‘Cántico’.

Está casado y tiene un perro, por ello asegura que “somos una familia perroparental”.





En cuanto a su filosofía de vida: “Leer, escribir, disfrutar y dejar vivir a los demás”.

–¿Cómo se describiría a nivel personal?

–Soy una persona muy alegre, con mucho sentido del humor y muy irónica.

–¿Qué prenda de ropa no falta en su armario?

– Como vivo en Canarias, cualquiera de manga corta.

–¿Le gusta llevar alguna joya? ¿Tiene algún significado especial?

–Anillos. Uno de los que llevo es un recuerdo de mi abuela.

–Expresión melillense que más use o que le llame la atención.

–Voy a comprarme un polo de bolsa.

–Un rincón de Melilla del que nunca se aburre de visitar.

Cada que vez que vuelvo, me encanta pasear por el Paseo Marítimo, seguramente porque lo que no me aburre nunca es la luz azul de Melilla.

–Su libro favorito. ¿Cuándo leyó el último?

–Mi libro favorito es ‘Cien años de soledad’. Y ‘Todas las despedidas’, de Rafael Juárez, lo acabo de terminar ahora mismo.

–¿Películas o series? ¿Alguna favorita?

–Ambas, por qué discriminar, aunque aquí me cuesta más decidirme. Me quedo con ‘Memorias de África’ y ‘Todo sobre mi madre’ por los recuerdos que me traen. En cuanto a series, me pareció genial ‘The Leftovers’.

–Mi tiempo libre lo dedico a…

–Generalmente, a leer, a escribir y a salir con mi mujer.

–Un recuerdo de la infancia.

–Jugar en Melilla la Vieja con una espada de plástico como si fuera Don Quijote. Estaba convencido de que lo era. Los cañones eran los molinos que, a su vez, eran los gigantes…

–Un juguete.

–Un muñeco enorme de Spiderman que me regalaron mis abuelos cuando yo tenía cinco años.

–Su fiesta favorita.

–Cualquiera en la que no haya que trabajar. Quizá, por su significado familiar, me quedo con la Navidad. Desde que estoy en Tenerife los carnavales han ganado muchos puntos…

–¿Cocina? ¿Se le da bien?

–Sí. Se me da bien.

–No puede resistirse a un plato de…

–Pasta, de la forma que sea.

–¿Qué tarea del hogar no soporta?

–Planchar. Sé hacerlo, pero no me gusta nada.

–¿Personaje histórico que le llame la atención?

–El Papa Borgia. Menudo cachondo.

–Si pudiera viajar al pasado, ¿a qué época le gustaría ir?

–A mi infancia, para poder hablar con mis abuelos.

–¿Viajaría al futuro?

–Sí, siempre que tuviera la opción de regresar inmediatamente. Hoy en día pensar en el futuro es desasosegante.

–¿Es supersticioso?

–No.

–¿Se arrepiente de algo?

–De no haber estudiado algunos años en el extranjero.

–¿Cuál es su principal miedo?

–Ver morir a mis seres queridos. Entrar en casa y que solo se oiga el eco de sus voces o el silencio.

–Algo que deteste de usted mismo.

–A veces, por educación, no digo cuatro cosas que tendría que decir.

–Un lugar de ensueño para ir de vacaciones.

–En invierno, a cualquier lugar plagado de naturaleza, de verde. Cantabria, quizás. Irlanda posiblemente en verano, en busca de aguas limpias y de tranquilidad. Sin duda, Fuerteventura.

–Si le tocara la lotería…

–Dejaría automáticamente de trabajar. La vida es mucho más que un trabajo. Hay quienes se aburren si no trabajan. Pobres. Yo no.

–Un chiste.

–Paco, ¿dónde está la niña?

-En el cuarto contiguo.

-¿Conmiguo?

Lo más visto

  • bar-interior

    Melilla cierra el interior de la hostelería, de los centros deportivos y gimnasios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspendida la COA de transporte adaptado por contagios de Covid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hospital está en situación “muy crítica”: pacientes de la 3ª y 4ª ola ingresados a la vez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla suma un fallecido y contabiliza un aumento de personas con Covid hasta los 570

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ciudad amplía las sepulturas del cementerio musulmán de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018