• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de septiembre de 2023   - 08:50 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baleària refuerza en Fitur su compromiso con el turismo y el deporte en Melilla

Se ofrecerán ventajas para los padres y madres de alumnos universitarios no residentes en la ciudad

por Juan Luis Espinosa
18/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Baleària se ha reunido en Fitur con autoridades y organizaciones de Melilla para sellar alianzas con el fin de impulsar el turismo y el deporte en la ciudad autónoma. Adolfo Utor, presidente de Baleària, José Antonio Guzmán, jefe de Ventas de Andalucía y Norte de África, y Guizlan Mustafa Al-Hamoutti, responsable de Taquilla, han recibido en el stand de la compañía la visita de la viceconsejera de Turismo de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas. En el encuentro han compartido el compromiso de Baleària con la ciudad a través de la gestión de las líneas de interés público, así como con el desarrollo y la movilidad marítima de sus ciudadanos.





Gloria Rojas confirma que se ha llegado a un acuerdo de colaboración para tener condiciones "ventajosas" para los usuarios de Baleària para Melilla y el Patronato de Turismo. Concretamente, se ha referido a un acuerdo mediante el cual los padres y madres de los alumnos universitarios no residentes en la ciudad podrán contar con ciertas ventajas a la hora de viajar con la compañía de transporte marítima. Tendrán unos "precios muy asequibles".

También se ha hablado, señala la vicepresidenta, para que estos descuentos se lleven a cabo para grandes eventos que se produzcan en la ciudad. Asimismo, Rojas ha agradecido la colaboración y "empatía" que la naviera tiene siempre con Melilla.





Por su parte, José Antonio Guzmán explica que durante la reunión mantenida se ha repasado una agenda de trabajo "para intentar generar el desarrollo de determinados proyectos de índole turístico". Señala que se han analizado proyectos antiguos y también algunos nuevos, recalcando que la intención es que la mayor parte de gente de la península vuelva a Melilla.

Además, la naviera ha firmado un acuerdo de colaboración con el Sindicato Unificado de Policía (SUP) de la Ciudad Autónoma para incentivar la movilidad y los viajes de los integrantes de la organización hacia la Península con descuentos en el embarque de sus vehículos.

Asimismo, también se ha cerrado el patrocinio del Club de Voleibol Melilla para reforzar la visibilidad de sus equipos y facilitar los viajes a la Península para disputar los partidos de liga regular de la Superliga Masculina y la Superliga 2 Femenina.

 

1 de 3
- +

Sobre Baleària

Baleària es el grupo naviero líder en España con casi 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. A nivel internacional, opera en el norte de África (Marruecos y Argelia), el sur de Francia y enlaza Estados Unidos y Bahamas.

La naviera es un referente a nivel mundial en sostenibilidad gracias a su apuesta pionera por una movilidad ecoeficiente impulsada por energías más limpias y respetuosas con el planeta, como el gas natural, con el fin de avanzar en la descarbonización. Baleària cuenta con una treintena de buques, de los cuales nueve forman parte de una flota preparada para navegar a gas natural y que ejemplifica la transición energética de la compañía. Bajo el lema 'Rumbo Verde', la naviera comparte su compromiso con el medio ambiente y su participación en proyectos vinculados con el uso de energías renovables, como el hidrógeno verde o el biometano, con el objetivo de alcanzar una navegación 0 emisiones en 2050.

La innovación es la clave para la identidad y el liderazgo de la naviera. Baleària desarrolla proyectos que sitúan la digitalización y la tecnología al servicio del cliente: dispone de una flota de smart ships que ofrecen una experiencia más completa y personalizada y explota las capacidades del big data para convertirse en una data driven company, entre otras iniciativas.

Baleària es una naviera local con vocación internacional, formada por más de 1.600 personas, entre personal de tierra y flota. El impacto de la naviera se extiende también a través de la Fundació Baleària, mediante la cual la compañía organiza y promueve acciones sociales, culturales y medioambientales con el fin de impulsar el desarrollo de los territorios que une y mejorar el bienestar de sus habitantes.

Lo más visto

  • Los puntazos de la boda del año en la redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Yo siempre digo que la Legión no es una unidad más de nuestro Ejército, es una forma de pensar y de vivir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El melillense Francisco Santos Muñoz publica su primera novela "a cuatro manos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mohamedi Mohamed Mohamedi deja la Comisión Islámica de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quevedo anuncia la modificación de la Delimitación de Usos y Espacios Portuarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023