• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Las ayudas a los colegios por la crisis provocada por la Covid son 250.000 euros

Los tres centros de difícil desempeño recibirán 25.000 euros

por Redacción El Faro
17/11/2020
escolarizacion-mochilas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Educación informa a través del Boletín Oficial de Melilla (BOME) del reparto de ayudas entre los colegios de la ciudad. En total contarán con 249.999 euros que tienen el objetivo de poner a disposición de material escolar al alumnado de familias con dificultades socioeconómicas que cursan estudios en los centros educativos sostenidos con fondos públicos.

Se debe tener en consideración que el presente programa de ayudas tiene como beneficiarios últimos a los alumnos que pertenecen a familias con dificultades socioeconómicas y, por ello, procede efectuar la distribución del crédito previsto en proporción con el número de las aulas de Educación Primaria existente en cada centro participante determinante del número de alumnos del mismo, pero concediéndose una cantidad a tanto alzado de 25.000 euros distribuida entre los tres centros que están catalogados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como centro de difícil desempeño. En estos casos, se entiende que cursan estudios alumnos de familias con dificultades socioeconómicas en mayor grado que en otros (en atención a sus líneas educativas). Además, hay otra cantidad para los tres colegios privados concertados participantes consistente en la mitad del importe correspondiente al número de sus líneas educativas en Educación Primaria debido a que la situación socioeconómica de sus familias no es la misma que la del resto de centros públicos.

Después de este reparto, los tres colegios de difícil desempeño suman 9 líneas, por lo que la distribución de los 25.000 euros entre esas líneas hacen un importe de 2.777,78 euros por línea, así al colegio Mediterráneo le corresponde 5.555,55 euros en este apartado, al Juan Caro Romero 11.111,12 euros y al León Solá 8.333,33 euros.

El resto del crédito, 225.000 euros, se distribuye entre un total de 35 líneas educativas de Educación Primaria de centros públicos, más 4 líneas de Educación Primaria de los centros privados concertados, ya que se toma en consideración la mitad de las líneas que tienen estos centros concertados (8), lo que hace un total de 39 líneas. Si se divide el ese crédito, 225.000 euros, entre las 39 líneas de educación primaria resulta un importe por línea educativa de 5.769,23 euros.





 

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solo 4 de las 24 zonas de Melilla tienen una IA por debajo de los 500 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil debe tener presencia constante de agentes en zona de custodia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla roza los 1.000 casos activos de coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UniónGC denuncia el “abuso” en la comisión de guardias civiles a la frontera de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018