La Delegación del Gobierno en Melilla ha puesto en marcha un servicio de atención ciudadana para ayudar a estudiantes y familias en la tramitación de las becas de estudios postobligatorios del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Esta medida, que forma parte del programa ‘La Administración cerca de ti’, explicitada hace unos días, busca facilitar el acceso a estas ayudas económicas, evitando errores en las solicitudes y promoviendo una mayor igualdad de oportunidades.
El servicio se inició el pasado 2 de abril y se prolongará hasta el día 16 de este mismo mes en las oficinas de la Unidad de Programas Educativos (UPE), ubicadas en la sede de la Dirección Provincial de Educación, en el antiguo colegio Pablo Montesinos. Allí, personal del Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno, formado expresamente para esta tarea, asesora a quienes lo necesiten en el proceso de solicitud de las becas destinadas a estudios de Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y otras enseñanzas postobligatorias.
El pasado miércoles, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y la directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, visitaron el espacio de atención para conocer de primera mano el trabajo que realiza el equipo de asesoramiento. Ambas responsables destacaron la importancia de esta iniciativa, que acerca la administración a la ciudadanía y facilita el acceso a un derecho fundamental como es la educación.
Una vez finalizado el primer periodo de atención, el servicio se trasladará a los centros educativos de la ciudad que imparten enseñanzas postobligatorias, donde se mantendrá activo entre el 21 de abril y el 14 de mayo. En total, nueve centros recibirán esta atención directa: el CIFP Reina Victoria Eugenia, los institutos IES Leopoldo Queipo, Rusadir, Virgen de la Victoria, Juan Antonio Fernández Pérez, Miguel Fernández y Enrique Nieto, así como la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y la Escuela Oficial de Idiomas.
La Delegación ha previsto un calendario de atención personalizado para cada centro, en horario de mañana y tarde, con el objetivo de que el mayor número posible de familias pueda beneficiarse del asesoramiento sin que interfiera con sus responsabilidades diarias.
El personal encargado de esta tarea recibió formación específica el pasado 1 de abril por parte de la Dirección Provincial de Educación. Se trata de auxiliares administrativos contratados a través del Plan de Empleo, que cuentan con las herramientas necesarias para guiar paso a paso a los interesados en la cumplimentación de los formularios, la recopilación de la documentación necesaria y el uso de la plataforma online del Ministerio.
Este refuerzo en la atención se produce en un contexto en el que el Gobierno de España ha asignado más de 2,5 millones de euros en becas para estudiantes melillenses, según anunció recientemente la Delegación del Gobierno. El objetivo es que ninguna persona con derecho a estas ayudas quede excluida por desconocimiento, falta de recursos técnicos o barreras administrativas.
Sabrina Moh ha animado a la ciudadanía a acudir tanto a la sede de la Dirección Provincial como a los institutos asignados, y ha subrayado el compromiso del Ejecutivo con el acceso universal a la educación. “Contamos con un equipo cualificado y cercano para ayudar en todo el proceso”, afirmó la delegada, quien también avanzó que esta experiencia se tomará como modelo para otras campañas de becas o trámites educativos.
La iniciativa pone el foco en el acompañamiento activo a los ciudadanos, especialmente en un proceso que puede resultar complejo para muchas familias. El servicio no solo permite resolver dudas, sino también ofrece seguridad en la correcta presentación de las solicitudes, algo clave para acceder a estas ayudas que, en muchos casos, representan un respaldo fundamental para continuar los estudios.
Foto ,foto,foto.