Categorías: Editorial

Autobuses en tiempo de Feria

A falta de cuatro días para que empiece la Feria de Melilla, la COA ha anunciado que ampliará su servicio de autobuses urbanos entre dos y tres horas cada noche. La noticia cae como agua de mayo a las familias que saben que en tiempo de fiesta hay que tener mucha suerte para aparcar por los alrededores de la plaza multifuncional de San Lorenzo.
La empresa que gestiona el servicio público de autobuses en la ciudad ha anunciado ya que habrá líneas a El Real hasta la una de la madrugada y hasta las doce, en dirección a Cabrerizas y el barrio de la Victoria.
Hay que reconocer el esfuerzo que hace la empresa, porque habitualmente sus líneas terminan a las diez de la noche.
La iniciativa de la Cooperativa Ómnibus de Autobuses podría servir de prueba para que los melillenses comprueben que el transporte público es mucho mejor de los que pensamos y que una ciudad como Melilla debería aprovechar más las ventajas que tiene moverse de un sitio a otro en autobús, como a fuerza de atascos y multas ya han entendido los habitantes de las grandes capitales. No se trata de proponer que se encarezca la zona de aparcamientos o de que la Policía Local haga el agosto poniendo multas a los que aparcan mal, sino de que los melillenses den por buena la oferta de transporte público que ofrece la ciudad.
La COA, que ya ha anunciado que quiere presentarse al próximo contrato  público que saque el Gobierno local este otoño y para ello tiene previsto incluir mejoras que, con suerte, estrenaremos a primeros de año.
El estudio de movilidad que ha hecho la Ciudad para diseñar la Melilla del futuro contempla mejoras en las marquesinas, de manera que nos podamos quedar esperando un autobús porque sabemos cuánto le falta para llegar.
También se ha hablado de diseñar nuevos recorridos para las líneas, desdoblamiento de otras... En fin, que la empresa está por la labor de servir a los melillenses.
La empresa que, según ha reconocido a El Faro, lleva 15 años perdiendo viajeros, mirará con lupa los resultados de la ampliación de horarios que pondrá en marcha durante la Feria.
Unos resultados positivos sentarían bien a una COA que en la Feria pasada no vivió sus mejores momentos. Lo importante ahora es que su iniciativa vendrá muy bien a las familias melillenses que se ahorrarán tener que encontrar aparcamiento por los alrededores del Real de la Feria, pasar por el mal trago de la Policía Local les sorprenda con unas cervezas de más o tener que echar a andar con los niños hasta casa, después de una noche de fiesta.

Compartir

Artículos recientes

Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

El próximo jueves 29 de mayo, el salón de actos de la UNED de Melilla…

9 horas hace

Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

El próximo sábado 31 de mayo se celebrará en el centro de la ciudad una…

9 horas hace

Un libro para ensalzar el patrimonio del idioma judeoespañol

La Asociación Socio-Cultural Mem Guímel ensalzará mañana miércoles 28 de mayo el patrimonio lingüístico de la…

10 horas hace

¿Cuántas agresiones más puede soportar el litoral de Melilla antes de que reaccionemos colectivamente?

A pesar del paso de los años, Guelaya Ecologistas en Acción sigue manteniendo vivas varias…

11 horas hace

Los infantiles se desplazan hasta sus Nacionales de voleibol

Durante próximos días, los equipos infantil masculino y femenino del CV Melilla Ciudad del Deporte…

11 horas hace

Duro trabajo para el ansiado ascenso del Melilla Ciudad del Deporte

Tras vencer a Class Basket Sant Antoni el pasado domingo por 107 a 85 en…

11 horas hace