• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 12:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

AUGC ve como "una gran imprudencia" la "pronta reapertura" de la frontera de Melilla

La Asociación Unificada de Guardias Civiles reprocha al ministro Fernando Grande-Marlaska que no se pronuncie sobre las mejoras prometidas a los agentes

por Tania Costa
29/03/2022 17:12 CEST
AUGC ve como "una gran imprudencia" la "pronta reapertura" de la frontera de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha reaccionado este martes a la prórroga, al menos hasta el 30 de abril, de la reapertura de la frontera con Marruecos, publicada en el Boletín Oficial del Estado, reprochando al Ministerio del Interior que siga sin materializar las promesas hechas a los guardias civiles de Melilla. De ahí que haya considerado "imprudente" la "pronta reapertura de la frontera".

En una nota de prensa, la organización con mayor afiliación en el Instituto Armado afea al ministro Fernando Grande-Marlaska que no se pronuncie sobre las medidas prometidas a los agentes.

"Seguimos sin medios suficientes, sin personal y con puestos fronterizos inoperativos", señala AUGC.

La organización repara en que el cierre fronterizo decretado por España coincide con el que anunció Marruecos este 24 de marzo, cuando decidió ampliar el estado de emergencia sanitaria hasta el 30 de abril lo que en la práctica significa que la frontera permanecerá cerrada todo el mes de Ramadán.

Desde AUGC reprochan al ministro que pese a la multitud de anuncios "generados por el nuevo contexto internacional, Marlaska se ha olviddado de cumplir las promesas para los guardias civiles de Melilla".

Se refieren al reconocimiento expreso que España ha hecho del plan de autonomía marroquí para el Sáhara, como el más creíble y viable, lo que ha contentado a Marruecos hasta el punto de que su embajadora, Karima Benyaich, ha regresado a Madrid y este viernes los ministros de Exteriores de ambos países, Nasser Bourita y José Manuel Albares, negociarán en Rabat las fechas de reapertura de las fronteras de Melilla y Ceuta así como las condiciones en las que se retomará la Operación Paso del Estrecho.

Sin embargo, en opinión de AUGC, no se ha tenido en cuenta que en la frontera de Melilla hay puestos fronterizos que se encuentran inoperativos desde marzo de 2020 y en todo este tiempo no se han reformado. "Años después continuamos a la espera", recalca la asociación.

Tampoco se han remodelado los puestos fronterizos que aunque están operativos, necesitan mejoras urgentes. Entre "la larga lista de promesas sin materializar", AUGC menciona la promesa de dotar a los agentes de la frontera de medios técnicos para la detección personas que pretendan entrar ilegalmente escondidas en vehículos; la puesta en marcha de la frontera inteligente o la habilitación de un nuevo edificio en el que albergar la Oficina de Asilo.

"A día de hoy todo son palabras", recalcan desde AUGC, que considera que reabrir la frontera en estas condiciones "es una gran impruedencia".

Al respecto, la asociación recuerda que la plantilla de la Comandancia de Melilla sufre la falta de persona, tiene recursos insuficientes u obsoletos e infraestructuras deterioradas.

"En ciertos edificios, incluso, se están viendo episodios de acumulación de basura. Los compañeros realizan sus labores en condiciones indignas y sin medios para técnicos acordes para el desempeño", lamentan desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Melilla.

Es por ello que les gustaría que el ministro de Exteriores de Melilla, José Manuel Albares, hará a Rabat este viernes 1 de abril, aproveche la oportunidad para tener "algún gesto" con los guardias civiles de la ciudad.

"Necesitamos soluciones, no palabras ante la próxima reapertura de las zonas fronterizas", concluye el comunicado.

Tags: AUGCFronteraguardias civilesNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La AECC pide prohibir patrocinios de tabaco en eventos dirigidos a jóvenes

hace 10 minutos
Minuto de silencio

La Delegación del Gobierno condena el asesinato machista cometido en Cáceres

hace 11 minutos
Hospital Universitario

Robles: “La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”

hace 15 minutos
Resonancia

El Servicio de Radiología arranca en el Hospital Universitario de Melilla con pruebas de última generación

hace 22 minutos
Alumnos

Más de siete mil alumnos participan en la selectividad en el distrito de Granada

hace 31 minutos
Dirigentes Vox

Tasende tacha de “impostura” una visita de Sánchez para inaugurar el nuevo centro de salud “Hospital Universitario”

hace 36 minutos

Comments 2

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Qué esperan los miembros de seguridad de este gobierno hipócrita y falso, o es que acaso no ven la traición que le ha hecho al pueblo saharaui ( por cierto que para quien no lo sepa el Sáhara Occidental, fue una provincia española, donde sus habitantes saharauis estaban documentados como población española.). Esperemos que las próximas elecciones haya un gobierno ESPAÑOL, que mire y defienda a los intereses y territorios de nuestra nación.

  2. El Melillero Cabreao comentó:
    hace 3 años

    Por muchos efectivos y material antidisturbios que se dote a los agentes , les auguro el primer día de apertura de la frontera una avalancha de personas que no habrá quien los pare , gente que lleva dos años pasándolo mal al otro lado de la frontera y que vendrán todos a pedir asilo político para marcharse de su miserable País..
    Sr. Marlaska tenga en cuenta lo que le digo , tenga preparado el ejército en la frontera , pues la invasión de Ceuta del pasado año no va a ser nada con lo que se avecina..

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel