• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 05:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

ATME quiere manifestarse el 24 de junio para reivindicar los derechos retributivos y profesionales de los militares

La organización señala que este año el ministerio de Defensa ha incrementado su presupuesto, pero no se verá reflejado en las nóminas del personal

por Redacción El Faro
03/06/2023 12:24 CEST
ATME quiere manifestarse el 24 de junio para reivindicar los derechos retributivos y profesionales de los militares

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME)  ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Madrid la celebración de una concentración para reivindicar los derechos retributivos y profesionales de los militares para el próximo 24 de junio. Denuncia que las nóminas y el modelo de carrera siguen "estancados", produciendo un incremento en la "sensación de abandono" que sufren los militares. 

La organización explica que el año 2023 ha supuesto, para el ministerio de Defensa, un "importante incremento de su presupuesto", que será empleado para la modernización del armamento que utiliza las Fuerzas Armadas. Sin embargo, afirma que esto no se verá reflejado en las nóminas del personal militar que, pese a lo que manifiesta el propio ministerio, no se han visto revalorizadas más que en el aumento que afecta a todo el personal que trabaja para la administración del Estado.

"Esto se puede comprobar en las nóminas que la propia Asociación de Tropa y Marinería Española 'ATME' ha publicado recientemente, donde existen militares que cobran un sueldo neto que está muy ligeramente por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o, si deben solicitar medidas de reducción de jornada por conciliación familiar, es claramente inferior", dice la Asociación. 

De esta manera, la organización indica que antes del "ostensible aumento del presupuesto", tanto el ministerio de Defensa como algún grupo parlamentario, basaban su negativa a la subida de retribuciones respondiendo que no se podía elevar más el porcentaje de las nóminas porque afectaría al dinero destinado a la operatividad. "Hoy, que la situación ha cambiado, el silencio es la respuesta". 

ATME señala que esto se agrava todavía más al tener en cuenta que la ministra de Defensa respondió a las asociaciones profesionales que no iba a llevar a Hacienda una propuesta de subida de retribuciones militares a la cual le iban a decir que no.

"Desconocemos hoy en día si la bolita mágica de Margarita Robles no le predijo que a los pocos días se alcanzaría un acuerdo para subir 450 euros mensuales a jueces y fiscales o, simplemente, se tiene muy claro que los militares no la merecen o no tienen medios de presión para alcanzarlas", apunta. 

Por otro lado, la asociación cree que este aumento no va a repercutir en otro apartado importante de la carrera militar, como es la movilidad geográfica, donde a día de hoy existen no solamente listas de espera en los tres ejércitos para acceder a las residencias y alojamientos logísticos, sino que militares de todas las escalas son obligados a abandonarlas a los dos años de estar en ellas para que puedan entrar nuevos usuarios.

Denuncia que a esto hay que sumar alojamientos logísticos para tropa y marinería dentro de los cuarteles con habitaciones de cuatro o más plazas y escasa habitabilidad, ya que la mayoría no tienen aire acondicionado o se producen fallos frecuentes en calefacciones y sistemas de agua caliente. "En una palabra, soldados casi mileuristas, manteniendo a sus familias en otras localidades, que por imperativo de la vida militar deben hacer algo muy común en las Fuerzas Armadas: buscarse la vida". 

Se habla del problema de las retribuciones, pero ATME considera que también es necesario hablar del modelo de carrera que impera en las Fuerzas Armadas, lastrado por la enorme tasa de temporalidad en la escasa de tropa y marinería. Un tema que, asegura, no se quiere solucionar a través de la aprobación de una Ley Única de la Carrera Militar, ya que gobierno y ministerio de Defensa fían todo a la reincorporación laboral a la vida civil. "Una reincorporación que fracasa pese a los convenios que firma Defensa con ayuntamientos y empresas", dice, poniendo de ejemplo el convenio firmado con la Federación Española de Municipios y Provincias para la reserva de plazas en las policías locales solo ha sido suscrito por 16 ayuntamientos de toda España, donde los más importantes son Ávila y Ceuta. 

"Hoy, la ministra de Defensa, encabezará el Dia de las Fuerzas Armadas en Granada, celebrándolo junto a destacadas personalidades, pero la mayoría de los miembros de la institución y la inmensa mayoría del personal que desfilará, se encuentran abandonados por parte de la cúpula ministerial", señala ATME. Por ello, la Asociación ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Madrid la celebración de una concentración el día 24 de junio, ante el Congreso de los Diputados, con objeto de reclamar a los dirigentes políticos unas retribuciones justas y una Ley Única de la Carrera Militar.

Tags: atmeNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 15 minutos
Imbroda con parte de su familia

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 18 minutos
Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 49 minutos
Miembros del anterior Gobierno CpM-PSOE

La gestión del Gobierno CpM-PSOE, la "espina clavada"

hace 1 hora
José Luis Rodríguez Zapatero

El presidente de la ciudad ofreció a Zapatero que el PSOE estuviera en el Gobierno

hace 2 horas

El Rastro no solo vende, también acoge

hace 2 horas

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023