• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Asociación de Hostelería espera soluciones del Gobierno

En una reunión con el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, expusieron sus preocupaciones

por Alicia Martínez
11/11/2019
Imágenes: Alberto Martín

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Hostelería de Melilla se reunió con el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, para trasladar sus inquietudes y búsqueda de soluciones para un sector que está en una situación muy crítica según la asociación.





Según el presidente de esta, Chakib Mohamed, esta reunión estaba prevista para intercambiar los "distintos pareceres", para que se incida "sobres sus pretensiones, inquietudes y que se les apoye" en sus reivindicaciones. También hablaron sobre "la crisis que pasa el sector", en la que hay muchos locales que están a punto "de cerrar", ya que muchos de ellos dependen del fin de semana y hay mucha gente que se va fuera, se complica, según explicó Mohamed. Otros temas tratados fueron el cómo atraer a personas a la ciudad, la burocracia o las terrazas disponibles.

Comments 2

  1. observaciones comentó:
    hace 3 años

    Asunto: hostelería y pan que sobra.
    Ánimo a la creación de un servicio de atención al cliente de calidad.
    Es triste que la mayoría de los clientes del vecino país que dejaban en Melilla una cantidad importante de dinero, han dejado de venir a Melilla...
    Al mismo tiempo, se ruega a algunos restaurantes que nadie quiere señalar por dedo que cesen de dejar bolsas o sacos de papel llenos con pan de sobra, en algunos portales, el pan que sobra de la comida que ofrecen a los clientes...
    Qué se puede aprovechar creando una finca en Marruecos, poner un rebaño de ovejas o de pollos que les va a venir bien...
    Se ruega no dejar esas bolsas en los portales de algunos edificios por respeto a los residentes y al medio ambiente ya que el pan se queda un tiempo tirado, crea hongos y atrae ratas y bichos...
    Por favor recaudar, rejuntar y llenar las cajas con billetes sin faltar el respeto a los demás.
    Muchas gracias.

  2. SILVIA comentó:
    hace 3 años

    Es una pena grande lo que esta pasando en Melilla, con la frontera como está, yo no salgo a marruecos porque es una tortura y una tomadura de pelo las colas, así que intento salir a la península cuando puedo. Los clientes marroquíes que interesan y dejan el dinero en nuestra ciudad tampoco vienen por el mismo motivo. Pero los indeseables pasan cuando quieren y a joder a todo el mundo, éstos ni trabajan ni dejan trabajar, así que es lo que hay. Y nuestros políticos solo se preocupan de los suyos.(amigos y cia.). pues nada, derechos humanos a tuti plen y a ver cuanto nos queda aquí.

Lo más visto

  • Imágenes: Alberto Martín

    Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022