El próximo miércoles día 25 de junio, la Sala Segunda de lo Penal de Melilla iniciará la vista en la que se juzgará al conductor y al copiloto del vehículo que presuntamente atropellaron el 30 de junio del año 2022 a un agente de la Guardia Civil que conducía su bicicleta por la carretera de circunvalación.
El turismo circulaba presuntamente a una velocidad de 180 kilómetros por hora en un tramo de 40. El accidente ocurrió cerca del control de Mariguari. Según manifestaron fuentes cercanas al caso a este medio, el vehículo, que bajaba de Los Pinos de Rostrogordo, invadió el otro carril por donde circulaba el ciclista, quien iba precisamente en dirección a los Pinos.
El conductor no sólo circulaba con exceso de velocidad, sino que además lo hacía bajo la influencia de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, como quedó reflejado en el atestado de la Policía Local.
Aunque han pasado casi 3 años del suceso, la víctima aún arrastra lesiones muy severas.
Víctima
Inicialmente fue ingresado en el Hospital Comarcal, donde permaneció consciente y orientado. Sin embargo, la magnitud de sus heridas requirió que fuera llevado a la UCI para su estabilización y tratamiento. La víctima presentaba doble fractura mandibular, de pelvis y de clavícula izquierda.
Posteriormente, a lo largo de los días posteriores, se fue considerando la oportunidad de trasladarlo a la península para que recibiera los cuidados que necesitaba. De ese modo, fue trasladado al hospital Torrecárdenas de Almería para ser intervenido quirúrgicamente de las heridas que le causó el atropello, entre ellas un pulmón perforado como consecuencia de la ruptura de varias costillas.
De hecho, fueron varias las fracturas que presentaba en distintas partes del cuerpo y que le mantuvieron en una importante situación de inflamación.
La víctima es un agente de la Benemérita nacido en el año 1973, que pertenece al Club Ruteros Bike.
El lugar donde tuvo lugar el atropello es una zona donde entrenan todos los días ciclistas de Melilla a la hora en la en que ocurrió el accidente.