• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 04:40 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Armas Trasmediterránea señala la coincidencia de horarios en la línea de Melilla y habla de colapso en el puerto de Málaga

La naviera ha trasladado su preocupación ante las entidades competentes, tanto las Autoridades Portuarias de Málaga y Melilla, como a la Dirección General de la Marina Mercante.

por El Faro de Melilla
11/05/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Naviera Armas Trasmediterránea ha mostrado este jueves su preocupación por las complicaciones que está teniendo la operativa portuaria de la compañía en el puerto de Málaga desde finales del pasado mes de abril, a raíz del reciente cambio de honorario de la competencia.

En una nota de prensa, la naviera explica que esto supone, con reiterada frecuencia, que la coincidencia de ambos buques –pese a la media hora oficial de diferencia–, retrase el desembarque de los vehículos y la carga rodada, formando colas que se hace especialmente notable en los días de mayor tráfico, y especialmente preocupante en la época de verano.









Naviera Armas Trasmediterránea ha trasladado su preocupación ante las entidades competentes, tanto las Autoridades Portuarias de Málaga y Melilla, como a la Dirección General de la Marina Mercante.

La compañía entiende que se trata de una competencia lesiva, contraviene lo estipulado en el pliego de condiciones del contrato con el Estado y desconecta a Melilla de la posibilidad de ir y volver en el mismo día, y viceversa, como era factible hasta el pasado mes de abril, lo que supone un notorio perjuicio para los intereses generales de la Ciudad Autónoma.

En su anterior etapa, Compañía Trasmediterránea ha estado presente en las líneas que unen Melilla con Málaga y Almería desde enero de 1917.

En la actualidad tiene posicionado en la línea de Málaga el ferry Cuidad Autónoma Melilla, que ha sido recientemente remodelado y, según la naviera, es uno de los barcos más apreciados en el citado servicio, como lo acredita el hecho de que estando fuera del contrato con el Estado mantiene una cuota de ocupación muy considerable.

Naviera Armas Trasmediterránea reafirma su apuesta por las mejores conexiones marítimas con Melilla y así lo ha manifestado en recientes encuentros de alto nivel en Melilla y Málaga.

Comments 6

  1. Salvador comentó:
    hace 5 meses

    Debería existir una vuelta el domingo por la noche para no perder días. Volver a media tarde supone no poder disfrutar del domingo con tranquilidad. Lo normal sería que uno cubra la noche y otro la tarde. Alternando las compañías. Sales de Melilla un viernes noche y vuelves un domingo noche. Sería lo normal, no?.

  2. HAMIDO comentó:
    hace 5 meses

    Buenos días, en mi opinión la Naviera Armas se está dando cuenta que la Naviera Balearia con el barco RUSADIR, que es nuevo y que los billetes salen más económicos y, teniendo practicamente el mismo horario, están perdiendo pasajeros y eso duele. Es lo que tiene la competencia que beneficia al ciudadano.

  3. Juan Montoya comentó:
    hace 5 meses

    El horario de todas las navieras es caótico ,variando a diario horarios y navieras a lo largo de la semana. Imposible aventurar el desarrollo de un viaje a la península, o desde esta ,si el origen o final es mas hacia el Norte que Málaga, Motril, Almería. Ni las llegadas a la península, ni las salidas de esta ,tienen sincronía alguna con los medios de transporte terrestre peninsulares. Es un caos que cuesta mas tiempo, dificultades , incertidumbre y dinero que viajar a Pekín. ¿Quién va a querer dar turismo a Melilla con estos mimbres ??. Sin industria turística, sin Aduana, sin..sin..sin..!! Melilla kapput !! A ve si alguien lo piensa un poquillo

  4. Celeya comentó:
    hace 5 meses

    Solución : espaciar al menos 2 horas entre ambas compañías y sus rotaciones, tanto les cuesta?????.

  5. Cristina comentó:
    hace 5 meses

    Pues muy sencillo que uno de los vuelva al horario anterior salir de Melilla el viernes al medio día y salir de Málaga un domingo o por la tarde o por la noche cono antes de la pandemia,hay que pensar que hay gente que trabaja en Melilla y aprovecha el fin de semana para ver a su familia con este nuevo horario se ha reducido este horario y encima dos barcos con tan poco tiempo de diferencia que cabeza pensante pone este horario

  6. Pep comentó:
    hace 5 meses

    La Naviera Cía;Trasmediterranea que fue desmantelada por el Grupo Acciona y abandonada a su desmantelamiento vendiendo patrimonio y buques y sin Dirección o rumbo y la parcelando la desinversion por sectores, en fin el estado tiene la culpa de su abandono por ella y siempre sometida a una desenversion.

Lo más visto

  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023