• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 07:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Aprender a cocinar para ayudar a los más necesitados de Melilla

La asociación Rusadir 21 arranca el taller de gastronomía típica ‘amazigh’ en el CEIP León Solá

por Irene Quirante
28/05/2018 19:00 CEST
Aprender a cocinar para ayudar a los más necesitados de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes comenzó a impartirse en el CEIP León Solá un taller de gastronomía ‘amazigh’, impartido por la asociación Rusadir 21. La actividad, enmarcada en la programación del Instituto de las Culturas para celebrar el mes sagrado del Ramadán, no sólo pretende servir para enseñar a cocinar a más de 40 alumnos y a unos 30 niños los platos tradicionales de la comunidad musulmana. Toda la comida que se elabore en estas clases será repartida entre las personas más necesitadas de Melilla, para que así puedan romper el ayuno.

Según explicó ante los medios de comunicación la presidenta de la asociación encargada del taller, Laila Mohamed, se ha enseñado a preparar el “plato estrella” en Ramadán: la harera. Además, las personas que participan en este taller, mujeres en su mayoría, han aprendido también cómo elaborar un dulce típico en este mes tan especial: la ‘chebakia’.

Reparten la comida

“Cada día vamos a enseñar a preparar plato tradicional de la cultura ‘amazigh’, hoy hemos empezado con la harera, pero mañana cocinaremos pañuelos”, dijo Mohamed.

Es el segundo año que la asociación Rusadir 21 participa en las actividades que el Instituto de las Culturas organiza por Ramadán. Según sostuvo la presidenta de la entidad, para ella este es “un sueño hecho realidad”, ya que, además de transmitir sus conocimientos, así se consigue ayudar a cientos de personas desfavorecidas. “Unas 170 se han apuntado hoy para recibir la comida que preparemos”.

Según contó, los platos que se elaboren en las clases, que se impartirán hasta el 14 de junio, se repartirán sobre las 19:30 horas entre las personas que acudan al León Solá y soliciten la ayuda. “Aunque sabemos que esta no es la solución, al menos muchas familias con necesidades van a poder tener un respiro en Ramadán gracias a esta iniciativa”, señaló Mohamed.

Según manifestó, aunque el taller está diseñado para unos 40 adultos, muchas mujeres que se acercaron a pedir comida manifestaron su intención de participar en el mismo para elaborar los platos típicos de este mes. Por otro lado, se enseñará a unos 30 niños a preparar los dulces tradicionales.

La presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, asistió al León Solá para presenciar el arranque del taller. “Desde Rusadir 21 están haciendo una labor estupenda porque, además de enseñar a cocinar, cumplen con un fin solidario: ayudar a los más desfavorecidos en este mes tan importante para la comunidad musulmana”, alabó.

Tags: CEIP León SoláRamadán

RelacionadoEntradas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 17 minutos
Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 2 horas
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 2 horas

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 4 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 5 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 5 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel