• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 05:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Aparece en Melilla una decena de crías de tortuga marina 'caretta caretta'

Una de ellas fue encontrada varada en una de las calas de la cercana Taxdirt

por Redacción El Faro
06/07/2024 10:30 CEST
Aparece en Melilla una decena de crías de tortuga marina 'caretta caretta'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una noticia que ha llenado de esperanza a Guelaya-Ecologistas en Acción: la aparición de al menos una decena de crías de tortuga marina, de la especie caretta caretta, en la playa de los Cárabos en Melilla, que fueron devueltas al mar por la misma persona que las vio, pues al parecer venían enredadas entre las algas de la orilla que llegaron con el reciente temporal de levante. Casi al mismo tiempo les ha llegado, sin embargo, otra noticia, esta vez nada agradable: la aparición del cadáver de una tortuga marina de la misma especie varada en una de las calas de la cercana Taxdirt, con un tamaño de aproximadamente un metro de longitud.

La tortuga boba (caretta caretta)​ es la única especie del género caretta, que pertenece a la familia Cheloniidae, dentro de la superfamilia de las tortugas marinas. Habita en el océano Atlántico, Pacífico e Índico, así como el Mar Mediterráneo. Este último es una guardería para las jóvenes tortugas, así como un lugar común para los adultos en la primavera y los meses de verano. Casi el 45% de la población juvenil del Mediterráneo es originario del océano Atlántico.​ Las zonas de alimentación se encuentran principalmente en el mar de Alborán y el mar Adriático. La principal zona de desove del Mediterráneo es Grecia, con más de 3.000 nidos por año.​ Las costas de Chipre y Turquía son también sitios de desove comunes.

Esta tortuga la mayor parte de su vida en el mar y en aguas costeras poco profundas. Rara vez sube a la costa, con excepción de breves visitas de las hembras para excavar nidos y depositar sus huevos. Los neonatos viven en capas flotantes de algas sargassum,​ mientras adultos y jóvenes viven a lo largo de la plataforma continental, así como en los estuarios costeros poco profundos.​ En el océano Atlántico noroccidental, la edad influye la preferencia para el tipo de hábitat. Los jóvenes se encuentran más frecuentemente en los estuarios poco profundos y tienen menos acceso al mar abierto en comparación con los adultos que no anidan.​ Fuera de la temporada de desove, viven en aguas marinas con temperaturas superficiales que oscilan entre 13,3 °C y 28,0 °C. Para las hembras anidadoras las temperaturas apropiadas oscilan entre 27°C y 28°C.

Tags: costatortuga

RelacionadoEntradas

Italia en Élite y Francia en juniors, campeones en los relevos mixtos de triatlón

hace 1 hora

La Ciudad parará la desaladora este lunes para reparar el tercer módulo

hace 2 horas

Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

hace 4 horas

El PP pregunta por qué la Formación Profesional sigue siendo en Melilla “itinerante, dispersa y provisional”

hace 5 horas

Unitaxi Melilla lanza 5.000 tarjetas con los números de las paradas y un QR para descargar la app

hace 6 horas

'Pueblo': Luces, sombras y permanentes contrastes

hace 7 horas

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023