• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   - 10:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Antonio Abad convierte la literatura en pintura en una muestra en Málaga

La exposición 'Escribir pintando' puede verse en la Sociedad Económica de Amigos del País

por EFE
14/03/2024 21:41 CET
Antonio Abad convierte la literatura en pintura en una muestra en Málaga

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El artista melillense Antonio Abad traslada el mundo de la poesía y la novela a la pintura en la exposición 'Escribir pintando', que de la mano de la Fundación Unicaja puede verse en la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.

La muestra reúne hasta el 19 de abril cerca de una treintena de óleos cargados de fantasía y altas dosis de cultura pictórica que documentan gráficamente la poesía narrativa y el imaginario artístico del polifacético creador.

En rueda de prensa, Antonio Abad (Melilla, 1949), que es novelista, poeta, editor, crítico de arte y pintor, ha asegurado que "pintar también es escribir con el pincel mojado en la tinta de cualquier historia" y ha recordado que esta muestra solo recoge una parte de las casi 80 obras que ha elaborado en los últimos tres años.

Abad ha subrayado que cada uno de sus cuadros son pequeñas historias en las que, cuando las personas se ponen delante de la obra, aparece en breves segundos "lo que se quiere transmitir".

El presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, José María Ruiz, ha destacado del artista su apuesta por la recreación mítica, su gusto por la transgresión y su sensorialidad.

Emilia Garrido, la directora de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja, institución que organiza la exposición, ha descrito la obra de Abad como unas imágenes cargadas de bella poesía plástica donde hay altas dosis que reflejan su imaginación.

Tags: obrapintura

RelacionadoEntradas

Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 3 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 7 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 7 horas

La plena normalidad tras el ciberataque no volverá a la Administración hasta final de año

hace 8 horas

Expo-Arte, 39 años equipando a los viajeros melillenses de la mano de Mercedes Cohen

hace 9 horas
Virgen del Carmen en el Imserso

Usuarios del Centro de Día realizan una emotiva ofrenda floral a la Virgen del Carmen

hace 9 horas

Lo más visto

  • La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capitanía Marítima restringe el acceso de motos de recreo a terceros países

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023