• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 18 de septiembre de 2025   - 11:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Algeciras, Ceuta, Melilla y Almería, los puertos que más tráfico han soportado durante la OPE

Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior

por Redacción El Faro
16/09/2022 16:59 CEST
Algeciras, Ceuta, Melilla y Almería, los puertos que más tráfico han soportado durante la OPE
Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior.
Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Operación Paso del Estrecho 2022, que se ha desarrollado entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, ha finalizado con un total de 2.912.283 pasajeros y 695.487 vehículos, con 9.908 rotaciones de barcos, que han cruzado el Estrecho de forma fluida y segura en el mayor movimiento de pasajeros y vehículos entre dos continentes a lo largo de tres meses.

Estas cifras, similares a las de años anteriores han sido posibles gracias al amplio dispositivo que ha trabajado a pleno rendimiento y en el que han participado más de 21.000 servidores públicos (entre Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos, autoridades portuarias y otras instituciones) que han sido coordinados por la subsecretaria del Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Departamento.

Al igual que en ediciones anteriores, la Fiesta del Cordero o Día del Sacrificio, importante celebración musulmana, ha sido la fecha en la que se ha concentrado el mayor número de vehículos. En esta edición, los medios de asistencia social y sanitaria que han atendido principalmente afecciones cutáneas, mareos, molestias gástricas, cefaleas y traumas.

Fase de Salida. Del 15 de junio al 15 de agosto

Un total de 349.735 vehículos y 1.430.340 pasajeros han cruzado el Estrecho en la fase de salida, con 4.691 rotaciones de barcos.

Por lo que se refiere a los puertos de salida para cruzar el Estrecho de Gibraltar, Algeciras, con el 65 por ciento de vehículos ha sido el de mayor tráfico registrado, seguido por el puerto de Almería y a bastante distancia del resto de los utilizados.

Fase de Retorno: Del 15 de agosto al 15 de septiembre

En la fase de retorno, se ha registrado un total de 1.481.943 pasajeros y de 345.752 vehículos, en 5.217 rotaciones de barcos. En cuanto al embarque de vehículos, los de mayor afluencia han sido Tanger-Med/Algeciras con un 40 por ciento y Ceuta/Algeciras con un 24 por ciento. En Melilla ha sido el 11% del tráfico.

Tags: Noticias de MelillaOPE 2022

RelacionadoEntradas

Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior.

Flamenquito para celebrar el Día de Melilla con Los Soniketes

hace 13 minutos
Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior.

Victor Mario Bados: "Melilla es un punto de importancia, aunque lejos del huracán geoestratégico actual"

hace 1 hora
Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior.

Alrededor de 600 personas se movilizan en apoyo a Palestina

hace 1 hora
Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior.

Los 'foodtrucks' invitan a los melillenses a un viaje gastronómico en la Plaza de las Cuatro Culturas

hace 3 horas
Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior.

La Ciudad realiza un tratamiento de desratización en la red de alcantarillado público del barrio ‘Ciudad de Málaga’

hace 7 horas
Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior.

Marín acusa al Gobierno de Sánchez de arbitrariedad y falta de recursos en la gestión de menas

hace 8 horas

Comments 1

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Creo que este titular se pasa de "evidente ", pues me pregunto ¿ hay alguna otra ciudad española de las citadas que tenga tránsito marítimo con Marruecos.?.

Lo más visto

  • Cerca de tres millones de pasajeros han cruzado el Estrecho en una Operación "fluida y sin incidentes", según Interior.

    Marruecos reabre la aduana de Beni Enzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mordejay Guahnich cierra su etapa al frente de la Comunidad Israelita de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ASEIMME alerta de desabastecimiento de gas refrigerante en Melilla tras el cambio de buques en las líneas marítimas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla celebra su 528º aniversario con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía desarticula un punto de venta de sustancias estupefacientes en el barrio del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel