• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 02:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Albares anuncia que la frontera se abrirá en los próximos días

El ministro dice que el acuerdo político está tomado pero que corresponde el anuncio del día exacto al titular de Interior

por EFE/M.A.J.
11/05/2022 19:45 CEST
Albares anuncia que la frontera se abrirá en los próximos días

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, anunció este miércoles que los pasos fronterizos de las ciudades de Ceuta y Melilla reabrirán "en los próximos días", tras más de dos años cerrados coincidiendo con la pandemia y la crisis diplomática entre España y Marruecos.

Albares hizo este anuncio a los periodistas en Marrakech tras reunirse la noche del martes y también la mañana de este miércoles con su homólogo marroquí, Naser Burita, en su primer encuentro después de la reconciliación de ambos países a raíz del apoyo por parte de España al plan de autonomía marroquí sobre el Sahara Occidental.

El ministro afirmó que la "decisión política" de la reapertura ya está acordada con Marruecos, pero indicó que será el Ministerio del Interior español el que anuncie la fecha concreta, una vez se solventen unos "aspectos prácticos".

En todo caso, explicó que la apertura de estos "pasos y aduanas" se aplicará tanto a personas a mercancías y que se hará de una forma "ordenada" y gradual", sin dar más detalles de las condiciones, que dejó en manos de Interior.

Lo que es evidente es que el próximo domingo, día 15 de mayo, acaba la última prórroga de cierre decretada por el Gobierno español, si bien la orden marroquí no expira hasta el 31. Y lo que también es cierto es que se viene especulando con la fecha desde que se diera como probable la del 1 de mayo coincidiendo con el final del Ramadán. Tan es así que el propio ministro Albares dijo hace apenas unos días que el paso fronterizo se abriría "en verano".

No queda tiempo

El anuncio de la próxima apertura de la frontera se produce el mismo día en que la Confederación de Empresarios de Melilla asegura en un tuit que la situación está llegando a su límite y que "no nos queda mucho tiempo a las empresas". La patronal melillense lleva meses esperando la reapertura del paso fronterizo como la manera de iniciar la reactivación económica de la ciudad, que atraviesa una de sus peores crisis después de dos años de cierre con Marruecos.

Junto con la CEME, otras organizaciones empresariales y comerciales como Zona Centro o la Asociación de Hostelería, ven en la frontera la tabla de salvación a sus actuales problemas, que pasan por una caída del 12% en el comercio minorista, citando solo un ejemplo de la situación.

 

 

Tags: AlbaresaperturaFrontera

RelacionadoEntradas

Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

hace 6 horas

Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

hace 6 horas

Un libro para ensalzar el patrimonio del idioma judeoespañol

hace 7 horas

¿Cuántas agresiones más puede soportar el litoral de Melilla antes de que reaccionemos colectivamente?

hace 8 horas

Comienza el juicio de vertidos de escoria procedente de la incineradora

hace 9 horas
Corderos

La Ciudad instalará puntos de sacrificio para garantizar el rito del Aid El Kebir pese a la incertidumbre

hace 9 horas

Comments 3

  1. Melillista comentó:
    hace 3 años

    Por supuesto que esto es indignante sabemos todos que muchos empresarios sobreexplotan a personas que vienen del país vecino para buscarse la vida toda esta sobreexplotación se tiene que acabar porque somos personas a diferencia de color o creencias somos seres humanos no somos animales y no tienen que tratarlos como animales

  2. Dris comentó:
    hace 3 años

    soy melillense y deseo solo la verdad.
    estais tomando el pelo a los melillenses.no hay nada de verdad solo mentiras de parte de Marruecos y Espana.

  3. Mohamed comentó:
    hace 3 años

    Me llamo Mohamed y no soy Marroquí. soy Bereber ,
    Si tenemos que volver a ver a l@s porteadores, SERIA INDIGNANTE , OTRA VEZ , mejor cerrada que la explotación humana, e incluyo a todos los colectivos empezando por la construcción y hostelería etc..
    Vasta ya de enriquecerse de los mas necesitados y algunos son hasta familiares que trabajan en negro,
    PMB.

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario de Melilla abre al fin sus puertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El trabajador de baja puede ser despedido si hace actividades que impiden su recuperación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel