• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abierta la convocatoria para el XXIV Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés

El plazo de presentación de candidaturas será hasta las 14 horas del 12 de marzo de 2023

por J.L.E.
25/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El XXIV Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés organizado por el Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas hasta las 14 horas del 12 de marzo de 2023. 

Podrán concurrir trabajos de cualquier género periodístico publicados en cualquier medio nacional y podrán participar las personas físicas que sean autoras de los trabajos presentados. 





En esta edición se establecen dos modalidades: una (modalidad A) para aquellos trabajos publicados en medios de comunicación impresa o periodismo digital editados en España durante 2022; y otra (modalidad B) dirigida para los estudiantes de periodismo o comunicación que presenten trabajos escritos inéditos o publicados en facultades españolas o medios de comunicación durante 2022. 





 

1 de 3
- +

En ambas modalidades los trabajos también podrán ser propuestos por alguna de las empresas periodísticas existentes en España, por alguna de sus instituciones o por algún colectivo social o profesional. Además, en el caso de la modalidad B, el autor tendrá que presentar un certificado de matriculación en una facultad de periodismo o comunicación española. 

Los autores tendrán que estar debidamente identificados a través del formulario que se adjunta en las bases y los trabajos (escritos o audiovisuales) deberán estar redactados, narrados y/o con diálogos en castellano, además de abarcar alguno de los aspectos culturales o sociales de la vida española. 

La presentación o propuesta de los trabajos escritos se hará mediante correo electrónico enviado a la dirección premiofranciscovaldes@donbenito.es. Los trabajos audiovisuales se presentarán en soporte DVD o pendrive por correo postal o mediante entrega personal en el Registro del Ayuntamiento de Don Benito, Plaza de España, s/n, 06400, Don Benito (Badajoz), especificando en el exterior del sobre el nombre del Premio, número de edición y modalidad. 

En el caso de trabajos escritos no podrán presentarse más de tres trabajos y tan solo se permitirá uno en el caso del audiovisual. Si un trabajo se compone de más de tres partes y cada una de ellas se hubiera publicado en días distintos, se considerará cada parte de forma individual e independiente. Por ello, sólo se admitirán las tres primeras partes correlativas atendiendo a la fecha de publicación. 

Tanto para los trabajos publicados en papel como para los editados en un medio digital se remitirá una copia de su soporte original de publicación en formato pdf, junto con el formulario que se ha de cumplimentar. 

Dicho formulario se puede solicitar por el email pedrofranciscovaldes@donbenito.es o descargarse desde las paginas webs www.bibliotecaspublicas.es/donbenito y www.donbenito.es/project/francisco-valdes/. 

Los trabajos audiovisuales tendrán que tener una duración de entre 5 y 15 minutos y estar en formato DVD-video o AVI. 

El fallo del jurado se dará a conocer el 2 de junio de 2023 en un acto público institucional que tendrá lugar en la ciudad de Don Benito a las 21 horas. 

El Premio Francisco Valdés estará dotado, en su modalidad A, con un primer premio de 5.000 euros, un recuerdo conmemorativo y dos accésits de 1.000 euros cada uno con recuerdo conmemorativo. En la modalidad B la dotación del premio será de 1.000 euros y un recuerdo conmemorativo para cada uno de los ganadores. 

Los finalistas de ambas modalidades han de comprometerse a estar inexcusablemente en el acto que se llevará a cabo el 2 de junio, puesto que de no hacerlo se entendería que renuncian al premio. 

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo periodístico y cultural, designado por la Concejalía de Cultura y presidido por el alcalde. Desde el certamen advierten que el premio en su modalidad A no podrá dividirse ni declararse desierto. 

Los trabajos ganadores y finalistas pasarán a disposición del Ayuntamiento de Don Benito, que podrá volver a editarlos, si lo considerase oportuno. Los restantes trabajos serán eliminados de la base de datos del Ayuntamiento en el plazo de un mes. No se premiará ningún trabajo ya galardonado en otras convocatorias de otros premios y el fallo del Jurado será inapelable.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022