• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 02:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Los ‘culpables’ están en Marruecos

por Redacción El Faro
11/11/2013 01:27 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

UNOS 300 manifestantes recorrieron ayer el centro de la ciudad para expresar su indignación por la muerte de dos jóvenes melillenses a manos de efectivos de la Marina Real de Marruecos el pasado 27 de octubre. La protesta no contaba con la autorización de la Delegación del Gobierno por el simple hecho de que ésta no había sido solicitada en la forma y los tiempos legalmente establecidos, lo que no impidió que se desarrollara sin incidentes.
Los participantes en ese acto dejaron patente el enfado que sentimos la totalidad de los melillenses ante unos hechos que acabaron con la vida de dos jóvenes, Pisly y Emin, que si cometieron alguna infracción, fueron ‘ajusticiados’ de una manera salvaje, reprobable y atroz. En ningún país civilizado ocurren unos hechos de esa gravedad sin que sus autores tengan que dar cuenta de los mismos ante el juez. La respuesta de Marruecos ante este suceso servirá para determinar el nivel del respeto de los derechos humanos que ha alcanzado nuestro vecino. El tiroteo tuvo lugar en sus aguas, estuvo protagonizado por miembros de sus Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a sus jueces corresponde valorar los hechos y dictar la correspondiente sentencia.
A este lado de la frontera, el conjunto de los ciudadanos sólo podemos estar al lado de las familias de estos jóvenes y velar por que nuestras autoridades y representantes políticos garanticen de la mejor manera posible sus derechos en el país vecino.
Aún estamos en tiempo de espera hasta ver cómo actúa la Justicia marroquí. De momento hemos podido comprobar que no es más rápida que la nuestra. Cuando conozcamos los pasos que va dando, podremos criticar o alabar sus decisiones y exigir la correspondiente respuesta por parte de nuestras autoridades y representantes políticos. Hasta ahora, a éstos sólo podemos demandarles firmeza ante las autoridades marroquíes, interés por esclarecer la muerte de los dos jóvenes melillenses, cautela en sus actuaciones para no entorpecer la investigación y apoyo absoluto a las familias de los fallecidos.
Ayer los manifestantes empezaron lanzando sus gritos de protesta contra las autoridades del país vecino y acabaron dirigiéndolos hacia Abdelmalik El Barkani, delegado del Gobierno. Se exigía al máximo representante del Ejecutivo central en Melilla mayor contundencia en sus declaraciones a la hora de calificar los hechos ocurridos en Marruecos. Quizá El Barkani hubiera querido utilizar otras palabras para referirse al tiroteo: “Brutal asesinato”, “crimen” o “fusilamiento salvaje”. Todas ellas están ‘prohibidas’ para una ciudadano que ocupa un cargo como el suyo en la Delegación del Gobierno y que cuando abre la boca, habla por todo el país.
Caminar por los resbaladizos pasillos de la diplomacia obliga a moverse con cautela y a silenciar las apreciaciones personales para no dificultar la defensa de los intereses del país y de sus ciudadanos, en este caso los de los familiares de  Pisly y Emin.

RelacionadoEntradas

Ya está aquí el Hospital Universitario

hace 3 horas
Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 1 día
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 días

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel