• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 06:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Aumenta el número de pensiones en Melilla y ya alcanza casi las 9.000

Se han incrementado en un 3,15% respecto al mismo periodo del año anterior

por MAJ
28/04/2025 11:19 CEST
Mayores melillenses

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de pensiones en Melilla se situó en 8.982 en el mes de abril de este 2025, lo que representa un incremento del 3,15% respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este crecimiento confirma una tendencia sostenida en el aumento del número de prestaciones que reciben los ciudadanos melillenses, acercándose ya a la simbólica cifra de 9.000 pensiones.

La pensión media en la ciudad autónoma alcanzó los 1.280,48 euros, tras experimentar una subida del 5,24% en comparación con abril de 2024. A pesar de esta mejora, la cuantía media que perciben los pensionistas de Melilla continúa situándose ligeramente por debajo de la media nacional, establecida en 1.309,07 euros.

Por tipos de pensión, el mayor volumen corresponde a las pensiones de jubilación, con un total de 4.565 prestaciones registradas. La cuantía media de estas pensiones alcanza los 1.590,04 euros, reflejando el peso específico de esta modalidad dentro del sistema de Seguridad Social de la ciudad. A continuación, se sitúan las pensiones de viudedad, con 2.276 beneficiarios que reciben una media de 934,98 euros mensuales.

El informe del Ministerio también detalla que en Melilla hay actualmente 1.347 pensiones por incapacidad permanente, con una pensión media de 1.329,33 euros. Asimismo, 771 personas perciben pensiones por orfandad, cuya cuantía media es de 395,85 euros, y otras 23 reciben pensiones a favor de familiares, con una media de 821,67 euros.

Estos datos reflejan la evolución positiva en el sistema de pensiones de Melilla, tanto en número de beneficiarios como en el importe de las prestaciones. Cabe recordar que hace dos años, Melilla se situó como la segunda provincia de España donde más aumentó la pensión media, con un crecimiento del 10,59%, según recogió El Faro de Melilla. Esta evolución sitúa a la ciudad como una de las que más ha avanzado en materia de mejora del poder adquisitivo de sus pensionistas en el último año.

La subida de las pensiones responde en gran medida al proceso de revalorización impulsado por el Gobierno de España para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas frente al aumento del coste de la vida. La reforma del sistema también ha promovido incrementos específicos en determinadas prestaciones, especialmente en los casos de viudedad, orfandad e incapacidad permanente.

En el conjunto del país, el número total de pensiones contributivas también mantiene una línea ascendente, reforzando el peso de este tipo de prestaciones dentro del gasto público. A nivel nacional, se han abonado en abril más de 10 millones de pensiones, con un incremento generalizado de la cuantía media percibida por los beneficiarios.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sigue supervisando la evolución del sistema para garantizar su sostenibilidad a medio y largo plazo. Entre las prioridades actuales figura la necesidad de equilibrar los ingresos y gastos del sistema, mejorar la cobertura de lagunas de cotización y fortalecer las prestaciones para los colectivos más vulnerables.

En este contexto, el crecimiento de las pensiones en Melilla es un indicador del avance en la consolidación de derechos sociales en la ciudad, que sigue trabajando por mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos jubilados, viudos, huérfanos y personas con discapacidad.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 1 hora
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 2 horas

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 3 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 4 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 5 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 5 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel