• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 06:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Policías y guardias civiles se concentran este miércoles ante la Delegación del Gobierno

Protestan por la cesión a Cataluña de la gestión de la inmigración y recuerdan que los Mossos no son parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad

por MAJ
18/03/2025 15:54 CET
Las concentraciones se iniciaron hace una semana

MADRID, 12/03/2025.- Una decena de sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles se concentran a las puertas del Congreso, para protestar por el acuerdo del PSOE con Junts en materia migratoria, este miÈrcoles. EFE/ Blanca Millez


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Policías nacionales y guardias civiles han convocado para este miércoles 19 de marzo una serie de concentraciones en toda España, incluidas en Melilla, frente a las Delegaciones del Gobierno. La protesta, organizada por la Plataforma por una Jubilación Digna y la plena Equiparación, tiene como objetivo manifestar su rechazo a la posible cesión de competencias en materia de seguridad a la Generalitat de Cataluña, lo que consideran una vulneración de la Constitución y de las leyes que rigen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La convocatoria de la plataforma se fundamenta en su oposición a cualquier intento del Gobierno de transferir competencias en seguridad a la policía autonómica catalana, algo que ha generado un intenso debate político y jurídico en las últimas semanas. Según el manifiesto difundido por la organización, "la Policía Nacional y la Guardia Civil son las dos únicas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y cualquier cesión de competencias supondría una vulneración del marco legal español y europeo".

El malestar dentro de los cuerpos policiales se ha intensificado en los últimos meses debido a las negociaciones entre el Gobierno central y Junts per Catalunya, partido que ha exigido mayor autonomía en materia de inmigración y seguridad. Las asociaciones de policías y guardias civiles han denunciado que este movimiento no solo socava la autoridad estatal en cuestiones de seguridad, sino que también pone en riesgo la unidad de criterio y actuación de las fuerzas policiales en España.

Las concentraciones tendrán lugar en las Delegaciones del Gobierno de todas las comunidades y ciudades autónomas a partir de las 11:00 horas. Desde la plataforma convocante han subrayado que esta protesta es una advertencia al Ejecutivo de que "no pueden jugar con la seguridad nacional ni ceder a chantajes políticos a cambio de apoyos parlamentarios".

Uno de los principales argumentos de los manifestantes es que permitir que un cuerpo policial autonómico asuma funciones exclusivas de la Guardia Civil y la Policía Nacional “rompería el equilibrio institucional y afectaría gravemente la seguridad de las fronteras y la lucha contra el crimen organizado”.

Reacciones y antecedentes

El anuncio de la protesta ha generado reacciones en el ámbito político y académico. Recientemente, un grupo de catedráticos de derecho constitucional y administrativo advirtió que la cesión de competencias migratorias a Cataluña "es completamente inconstitucional", argumentando que esta facultad corresponde al Estado y no puede ser transferida sin reformar la Constitución​.

Por su parte, la plataforma organizadora de las concentraciones ha reiterado que, además de estas protestas, llevarán el caso a los tribunales nacionales y europeos, con la intención de frenar cualquier intento de cesión de competencias que consideren inconstitucional.

En este contexto, las asociaciones policiales han pedido el apoyo de la sociedad civil y de otras organizaciones sindicales para reforzar su mensaje. Desde la Plataforma por una Jubilación Digna y la plena Equiparación han señalado que esta movilización “no es solo una cuestión laboral o institucional, sino una defensa de la unidad del Estado y de los derechos de todos los ciudadanos”​.

La negociación sobre la transferencia de competencias en materia de seguridad forma parte de un paquete más amplio de acuerdos entre el Gobierno y partidos independentistas. En los últimos meses, la Generalitat ha reclamado más control sobre la gestión migratoria en Cataluña, algo que desde el Ejecutivo central no han descartado por completo, generando una fuerte oposición desde diversos sectores.

El conflicto se enmarca en un clima de tensión entre las fuerzas de seguridad del Estado y la Administración central. En los últimos años, sindicatos policiales han denunciado la falta de equiparación salarial, el deterioro de condiciones laborales y lo que consideran un abandono institucional en algunas regiones del país​.

Las concentraciones de este miércoles marcarán un nuevo episodio en la creciente tensión entre el Gobierno y los cuerpos policiales. La plataforma organizadora ha asegurado que esta es solo una primera acción y que continuarán con su lucha hasta que se garantice el respeto a la legislación vigente.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 1 hora
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 1 hora

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 3 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 4 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 5 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 5 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel