Este fin de semana, concretamente el sábado 22 de febrero, las calles de Melilla vivieron una Ruta Poética en la que sus asistentes pudieron descubrir en primera personas las maravillas de la poesía además de ir redescubriendo calles y espacios de la ciudad de Melilla. De esta forma, se unieron de manera universal tanto el arte de la poesía como la historia, que fueron fundamentales para crear un espacio único entre los asistentes. Todo esto gracias al trabajo del guía José Oña, que acompañó a los interesados en la materia y se recitaron versos de poemas de algunas de las figuras más ilustres de la historia.
"El sábado vivimos una nueva edición de 'La Ruta Poética'. Cerca de 50 personas nos acompañaron en un recorrido único por los barrios de Ataque Seco, El Carmen y hasta Victoria Grande. Entre historia, poesía y música, redescubrimos estos rincones de la ciudad con una mirada nueva, dejando que las palabras y las melodías nos guiaran", se dijo en redes sociales.
Además, confirmaron que habrán más ediciones y que se hará más veces: "Este tipo de eventos nos recuerdan lo importante que es llevar la cultura más allá del centro, acercarla a los barrios, compartirla en las calles y plazas, creando espacios de encuentro donde el arte se vive de cerca. Gracias a todos los que nos acompañasteis con vuestro calor y entusiasmo. ¡Seguimos adelante! Muy pronto os traeremos nuevas experiencias culturales para disfrutar juntos. ¡Nos vemos en la próxima!".
Oxígeno laboratorio cultural, así es como se llama en las diferentes redes sociales, es una asociación que promueve la cultura, arte y educación en las calles de Melilla. Entre algunos de los versos de poetas que se rectaron se encontraban Rosalía de Castro, Gertrudis Gómez, Alfonsina Storni, Antonio Machado, Federico García Lorca, Gustavo Adolfo Becquer, Octavio Paz, Rubén Darío, Emily Dickinson, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Miguel Hernández, Gloria Fuertes y Gabriel Celaya.
La inscripción fue gratuita y el recorrido empezó en la Plaza Menéndez Pelayo, frente a la iglesia del Sagrado Corazón, a las once de la mañana. José Oña, como guía, enseñó a las casi 50 personas anécdotas con personajes ilustres y descubrieron historias que transformaron cada rincón en un escenario de palabras y emoción. Un paseo diferente, donde la ciudad se convirtió en un poema vivo. Un recorrido especial donde historia y literatura se entrelazaron, dando voz a los versos que habitan en cada rincón.
Otras actividades
A principios del mes de diciembre, la asociación Oxígeno Laboratorio Cultural comenzó su taller de teatro y circo. Esta actividad tiene lugar en el espacio Jazmín, en la segunda planta del Mercado Central y durará alrededor de un año. Las clases se darán todos los jueves a partir de las 17:30 horas y habrá varios grupos de 15 personas cada uno.
Este taller, impartido por Oxígeno Laboratorio Cultural en colaboración con la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla y financiado por Fundación La Caixa, busca dar formación de teatro a los jóvenes sobre todo de los barrios periféricos de Melilla a través de la cultura para mejorar las oportunidades de los chicos.
También se programó el Festival de Literatura Infantil y Juvenil en lo que fue su cuarta edición. Este evento fomentó la lectura de los más pequeños para incentivar su capacidad creativa y reflexiva. La asociación lleva creando encuentros de literatura juvenil desde 2016. Sin embargo, no se convirtió en un verdadero festival hasta 2021.
En él, participaron autores y autoras nacionales que han escrito alguna obra para el público joven. Entre las personalidades que participaron en el Festival estaban Susana Vallejo, finalista de varios premios como el Premio Edebé de literatura juvenil; Iratxe López de Munáin, ilustradora cuyo trabajo ha sido expuesto en ciudades del mundo como Nueva York, París y Dubai, y Alba Rosa, directora melillense de la compañía Onírika escena y creadora de 'Grandiosas' su primera novela.