• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 05:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ingesa toma medidas frente a los contagios por sarampión

Entre ellas, intensificar la campaña de vacunación a partir de los nacimientos en 1978

por MAJ
13/02/2025 16:35 CET
Ingesa toma medidas frente a los contagios por sarampión

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El gerente de Atención Sanitaria del Área de Salud de Melilla, Alberto Romero, ha convocado hoy a los responsables de la gestión del Área Sanitaria de Melilla, Servicios Clínicos, Urgencias y Emergencias, así como a técnicos de la Consejería de Salud Pública con el objetivo de coordinar la respuesta ante un posible aumento de casos de sarampión,

El Área Sanitaria de Melilla, dependiente del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), ha puesto en marcha un dispositivo especial de respuesta tras la detección de cuatro casos confirmados de sarampión en personas no vacunadas, de las cuales tres son niños y uno es un adulto.

Dos de los niños requirieron hospitalización y ya han recibido el alta médica. El tercer niño fue atendido en el servicio de Urgencias sin precisar ingreso. El adulto afectado también fue hospitalizado y, aunque permanece ingresado, se encuentra fuera de peligro

El Ingesa recuerda que el sarampión es una enfermedad contagiosa que se manifiesta por multitud de manchas pequeñas y rojas, semejantes a picaduras, y que va precedida y acompañada de lagrimeo, estornudo, tos y otros síntomas catarrales. En el caso de los lactantes y adultos puede tener complicaciones graves.

Entre las medidas preventivas adoptadas, adquiere especial importancia la intensificación de la campaña de vacunación contra el sarampión, pues la aparición de estos nuevos casos se asocia personas no vacunadas.

Por ello, el Ingesa hace un llamamiento a las personas nacidas, a partir del 1 de enero de 1978, para que comprueben en su cartilla si han recibido las dos dosis de la vacuna Triple vírica (TV). En caso de duda, o falta de administración de la segunda dosis, piden que los ciudadanos vayan a su centro de salud para completar la pauta si fuera necesario.

Se recomienda la vacunación a todas las personas que no puedan acreditar haber recibido la vacuna triple vírica (TV) con anterioridad, no hayan pasado la enfermedad o tengan dudas sobre su estado de inmunización.

El esquema de vacunación se ajustará a dos criterios básicos. Por un lado, las personas sin antecedentes de vacunación ni enfermedad, a las que se administrarán dos dosis de la vacuna TV con un intervalo mínimo de 4 semanas entre ambas. Por el otro, las que tuvieran una dosis previa de inmunización, a las que solo se dará una única dosis de refuerzo.

Se han habilitado diferentes vías para el acceso a la vacunación: en citas de consultas de Enfermería en los centros de salud, consulta polivalente, atención directa si hay dudas sobre el calendario vacunal, con cita previa a través de la app de Ingesa y mediante solicitud por correo electrónico.

Este organismo público dependiente del Ministerio de Sanidad quiere dejar claro, finalmente, que las competencias en temas de vacunas corresponden al Gobierno melillense a través de Salud Pública pero que Ingesa se hará cargo del asunto, igual que hace con los cribados poblacionales para la detección precoz del cáncer.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

hace 9 horas

Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

hace 9 horas

Un libro para ensalzar el patrimonio del idioma judeoespañol

hace 10 horas

¿Cuántas agresiones más puede soportar el litoral de Melilla antes de que reaccionemos colectivamente?

hace 11 horas

Comienza el juicio de vertidos de escoria procedente de la incineradora

hace 12 horas
Corderos

La Ciudad instalará puntos de sacrificio para garantizar el rito del Aid El Kebir pese a la incertidumbre

hace 12 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario de Melilla abre al fin sus puertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Críticos de CpM piden a Aberchán un Congreso antes de fin de año para refundar el partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel