• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 11:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

30 de enero: Día escolar de la no violencia y de la paz

por Feuso
29/01/2025 19:39 CET
30 de enero: Día escolar de la no violencia y de la paz

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde 1964, año de la muerte de Mahatma Ghandi, el 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, día dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de la tolerancia y del respeto a los demás. Una fecha, reconocida por la UNESCO desde 1993, que nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir un mundo más agradable y armonioso y a trabajar para que los colegios se conviertan en instrumentos de paz.

Estas ideas forman la base de los contenidos que deberían trabajarse el 30 de enero en los centros educativos, día en el que los centros se convierten en defensores de la paz y del entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.

Desde USO, apostamos por una educación inspirada en una cultura de la no violencia para que nuestro alumnado adquiera conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos comprometidos con sus derechos y los de otras personas. Por su temática general, los objetivos de este Día pueden trabajarse en todos los niveles educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato.

La paz comienza dentro de cada uno de nosotros. Está en las decisiones que tomamos a diario, en cómo nos enfrentamos a los desafíos y en la forma en que tratamos a los demás. Elegir la no violencia no solo significa evitar conflictos, sino también cultivar actitudes que promuevan el diálogo, la comprensión y el cuidado hacia los demás.

Tags: Educaciónpaz

RelacionadoEntradas

paisaje-variopinto-politica-coercitiva-camuflada-pirueta-exculpatoria-001

El paisaje variopinto de la política coercitiva camuflada como pirueta exculpatoria

hace 2 días

Presentación de la Confederación de Federaciones Deportivas Melillenses

hace 3 días

Carta al Colegio de Médicos

hace 4 días

Un heroico y buen oficial en los combates del Sáhara

hace 4 días

Infancia muerta

hace 4 días

Tejer relaciones con alma en un mundo virtual

hace 4 días

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel