• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 01:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

La coincidencia de fiestas religiosas en 2025: Una particular armonía en Melilla

por Abderrahim Mohamed Hammu
02/01/2025 12:06 CET
La coincidencia de fiestas religiosas en 2025: Una particular armonía en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2025 se produce una rara conjunción de festividades religiosas, lo que crea un momento especial para los creyentes de diferentes tradiciones espirituales. Este año coinciden la Navidad, celebrada por los cristianos, el mes de Rayab en el calendario islámico y Januká, la fiesta judía de las luces, en el calendario gregoriano. Esta situación ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre el pluralismo y la convivencia religiosa, particularmente en Melilla, ciudad española situada en el norte de África, reconocida por su rica diversidad cultural y espiritual.

Melilla: un lugar de convivencia religiosa

Melilla es un ejemplo vivo de convivencia entre diferentes comunidades religiosas y culturales. Cristianos, musulmanes, evangelistas, judíos, hindúes, chinos, gitanos comparten un espacio donde las tradiciones se cruzan y se respetan entre sí. Esta ciudad, con una población de más de 87.000 habitantes, ilustra cómo varias religiones no sólo pueden convivir, sino también celebrar sus fiestas en un espíritu de armonía.

En 2025, esta armonía ha sido especialmente visible, al coincidir la Navidad, Januká y el mes de Rayab, lo que permitió a los melillenses sumergirse en diversas tradiciones en un solo periodo.

Las fiestas en contexto

Navidad (25 de diciembre)

La Navidad es una de las fiestas más importantes para los cristianos y marca el nacimiento de Jesucristo. En una ciudad como Melilla, donde los católicos constituyen una parte importante de la población, las calles se iluminan con decoraciones festivas, mientras las iglesias se llenan de fieles que asisten a la misa de medianoche.

Januká

Januká, también llamada Fiesta de las Luces, la celebran los judíos durante ocho días. En 2025, esta festividad comienza en una fecha cercana a la Navidad, reforzando el ambiente festivo. En Melilla, donde existe una pequeña y activa comunidad judía, la Menorah se enciende cada noche, como testimonio de perseverancia y fe.

El mes de Rayab

Para los musulmanes, el mes de Rayab, que este año ha coincidido con el año nuevo gregoriano de 2025, es uno de los meses sagrados del Islam. A menudo está marcado por oraciones, meditaciones y actos de caridad. La población musulmana de Melilla, que representa más del 50% de los residentes, contribuye a la atmósfera espiritual de la ciudad a través de reuniones en mezquitas y actividades comunitarias.

Conclusión

La coincidencia de Navidad, el mes de Rayab y Januká en 2025 es un recordatorio de la interconexión humana y la riqueza que las tradiciones religiosas aportan al tejido social. En Melilla, esta convergencia espiritual cobra un significado especial, ofreciendo un ejemplo inspirador de tolerancia y respeto mutuo. En un mundo a menudo dividido por las diferencias, momentos como estos muestran cómo las comunidades pueden unirse para celebrar su diversidad y al mismo tiempo compartir una humanidad común.

Tags: comunidadesfiestas

RelacionadoEntradas

Presentación de la Confederación de Federaciones Deportivas Melillenses

hace 9 horas

Carta al Colegio de Médicos

hace 15 horas

Un heroico y buen oficial en los combates del Sáhara

hace 15 horas

Infancia muerta

hace 16 horas

Tejer relaciones con alma en un mundo virtual

hace 17 horas
octogesimo-aniversario-lo-se-forjaria-dia-victoria-europa-001

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (y IV)

hace 3 días

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023