• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 05:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

CCOO critica que el Gobierno impide al personal de Justicia acercarse a sus lugares de origen al congelar el concurso de traslados

El sindicato asegura que el Ejecutivo ha incumplido con su obligación legal de la convocatoria en el primer trimestre del año

por Redacción El Faro
19/12/2024 10:59 CET
CCOO critica que el Gobierno impide al personal de Justicia acercarse a sus lugares de origen al congelar el concurso de traslados
Imagen de archivo de una concentración de los trabajadores del sector.
Imagen de archivo de una concentración de los trabajadores del sector.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

CCOO exige al Ministerio de Justicia la convocatoria inmediata del concurso de traslados con todas las plazas vacantes, sin ninguna excepción, reforzando con los medios personales que sean precisos la agilización de su resolución en el plazo de tres meses, antes de la implantación de la Ley de Eficiencia. Así evitaría que el incumplimiento de la legalidad en la que el propio Ministerio ha incurrido provoque un perjuicio injusto e innecesario en los derechos del personal afectado.

Según establece el Real Decreto 1451/2005 que aprueba el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo, el concurso de traslados anual debe convocarse en el primer trimestre de cada año y, a día de hoy, nueve meses después, aún no ha sido convocado, lo que supone un incumplimiento de la legalidad que se viene repitiendo desde hace años.

Esta situación ha sido denunciada por CCOO en varias ocasiones ante el Defensor del Pueblo. El Ministerio alega siempre falta de personal para convocar el concurso en los plazos legales establecidos.

Amparado en esta incompetencia y negligencia, el departamento que dirige Félix Bolaños ha decidido este año eliminar del concurso las plazas de 315 partidos judiciales, en concreto, los afectados por la primera fase de implantación de los Tribunales de Instancia (prevista para el 1 de julio de 2025) fruto de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que, presumiblemente, se va a aprobar esta misma semana en el Congreso.

CCOO denuncia que la dejadez con la que el Ministerio de Justicia viene gestionando todas y cada una de las cuestiones que atañen al personal de la Administración de Justicia han tocado techo con una decisión arbitraria e injustificada, que esta vez cercena los derechos más básicos de las y los trabajadores de Justicia: la de poder regresar a sus ciudades de origen o reunirse con sus familias mediante el concurso de traslados. Ahora, con un retraso de 9 meses en la convocatoria de ese concurso, Félix Bolaños pretende convocarlo eliminando las plazas de 315 partidos judiciales (la mayoría de los que hay en todo el territorio español, que suma un total de 430).

Tras incumplir sus obligaciones y plazos legales, y antes de que incluso se apruebe una Ley que va a afectar drásticamente a los derechos y condiciones laborales del personal de la Administración de Justicia, el ministro Bolaños no tiene ningún reparo en hacer pagar a sus trabajadores su incompetencia, vulnerando su derecho a optar a las plazas de todos y cada uno de los territorios y partidos judiciales, con el pretexto de que los procesos de acoplamiento de los partidos judiciales afectados por la primera fase de implantación de la Ley de Eficiencia  coincidirían con la resolución del concurso de traslados.

CCOO ha exigido al Ministerio una rectificación inmediata, junto a multitud de trabajadores y trabajadoras que han recurrido esta decisión arbitraria.

"Desde CCOO, han aportado varias soluciones, y el ministro Félix Bolaños, que es el principal responsable de este problema que ha causado su propio Ministerio, tiene la obligación de dar una respuesta que garantice los derechos del personal de Justicia", manifiesta el sindicato.

Además del refuerzo de personal para convocar y resolver el concurso sin exclusión de plazas en el plazo de tres meses, la otra alternativa factible que CCOO ha planteado es aplazar unos meses la implantación de la nueva oficina judicial, tal como prevé el propio texto de la Ley de Eficiencia, para que dé tiempo a resolver el concurso de traslados y no se solape con la primera fase de la implementación de la norma.

CCOO exige al ministro Bolaños que adopte una solución que no pase por vulnerar los derechos de miles de trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia y advertimos de que, si no lo hace, no será por falta de alternativas, sino de voluntad y de escrúpulos, después de que su negligente gestión haya generado este problema.

Tags: incompetenciaministro

RelacionadoEntradas

Imagen de archivo de una concentración de los trabajadores del sector.

Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

hace 9 horas
Imagen de archivo de una concentración de los trabajadores del sector.

Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

hace 9 horas
Imagen de archivo de una concentración de los trabajadores del sector.

Un libro para ensalzar el patrimonio del idioma judeoespañol

hace 10 horas
Imagen de archivo de una concentración de los trabajadores del sector.

¿Cuántas agresiones más puede soportar el litoral de Melilla antes de que reaccionemos colectivamente?

hace 11 horas
Imagen de archivo de una concentración de los trabajadores del sector.

Comienza el juicio de vertidos de escoria procedente de la incineradora

hace 12 horas
Corderos
Imagen de archivo de una concentración de los trabajadores del sector.

La Ciudad instalará puntos de sacrificio para garantizar el rito del Aid El Kebir pese a la incertidumbre

hace 12 horas

Lo más visto

  • Imagen de archivo de una concentración de los trabajadores del sector.

    Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario de Melilla abre al fin sus puertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Críticos de CpM piden a Aberchán un Congreso antes de fin de año para refundar el partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel