• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 12:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Catedráticos de las universidades de Málaga y Granada ofrecen una ponencia sobre la expansión del alga exótica

Este organismo ha sido detectado en la Zona de Especial Conservación de Melilla y podría afectar a especies protegidas

por Miriam González
11/10/2024 18:22 CEST
Catedráticos de las universidades de Málaga y Granada ofrecen una ponencia sobre la expansión del alga exótica

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Catedráticos en botánica de las universidades de Málaga y de Granada han ofrecido este viernes una ponencia sobre la expansión del alga exótica. Una especie que ya se ha detectado en las costas de Melilla y cuya proliferación puede acarrear graves consecuencias para los ecosistemas marinos y la economía local. Su nombre científico es Regulopteryx okamurae.

La jornada divulgativa se ha desarrollado en el salón de actos de la Consejería de Cultura y ha estado a cargo de María Altamirano y Julio de la Rosa, que además están presentes en nuestra ciudad para llevar a cabo una asesoría técnica para hacer un plan de gestión de la especie.

A lo largo de la tarde, han explica cómo deberían actuar las autoridades y la ciudadanía para intentar solucionar esta proliferación en los mares.

Según ha aclarado el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, esta especie de alga invasora fue detectada por primera vez en el año 2015 en el Mediterráneo, donde ya ha causado importantes daños en la flota pesquera y en el sector turístico. En nuestra ciudad fue descubierta en 2021 y puede verse sobre todo en días de levante. Lo más preocupante es que ha sido hallada en la Zona de Especial Conservación, lo que podría afectar directamente a especies protegidas.

En este sentido, Ventura ha señalado el convenio firmado este mismo año con la Universidad de Málaga para la asistencia técnica de la investigación de este problema, que consiste en evaluar y establecer patrones de actuación.

"En el tiempo que llevan aquí los ponentes, me han comentado que en la zona ZEC ya han aparecido. Por lo tanto, empezamos a tener mayor seriedad al respecto. Hasta ahora no se habían instalado allí, pero este verano las hemos podido ver en algún día de levante", advirtió.

En cuanto a la asesoría técnica, Altamirano ha subrayado la importancia de la concienciación de la ciudadanía ante esta problemática, que ya afecta en gran medida a gran parte de la península y que hay que controlar en Melilla.

Para ello pretenden establecer un plan centrado en la prevención y la detección precoz en el que los usuarios de la playa van a tener un papel fundamental.

"Los impactos del alga son fundamentalmente a dos niveles. Uno son los medioambientales que afectan a las comunidades submarinas, a determinadas especies, y otros son los económicos que van dirigidos especialmente a la pesca y al turismo; al uso recreativo de la playa", explicó De la Rosa.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

hace 5 minutos

El PSOE dice que “el Gobierno apuesta por una educación pública, inclusiva e innovadora en Melilla”

hace 13 minutos

Melilla y Torremolinos plantean presentar una candidatura conjunta al Europride

hace 1 hora

El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

hace 2 horas

Tomatito cierra la muestra flamenca de Melilla con una actuación magistral

hace 3 horas

“Regresamos a Bruselas con la tarea de trabajar para que Europa esté más presente en Melilla”

hace 3 horas

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel