• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 10:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

SUP Melilla se muestra asombrado por la respuesta al acuerdo formativo con Desokupa

La organización sindical recuerda que siempre firma cursos de colaboración con entidades ajenas al Cuerpo

por Joaquín Morales Bautista
08/08/2024 19:38 CEST
SUP Melilla se muestra asombrado por la respuesta al acuerdo formativo con Desokupa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Melilla dice no comprender el revuelo causado debido a la firma del acuerdo de este sindicato policial con la empresa de desalojos extrajudiciales, Desokupa.

En declaraciones a El Faro, el secretario general de esta organización sindical en Melilla, Jesús Ruíz Barranco, ha manifestado que no desean inmiscuirse en discusiones políticas. Ruíz recuerda que el SUP siempre firma cursos de colaboración con entidades ajenas al Cuerpo de Policía Nacional. Una serie de organizaciones que, tal y como quiere destacar, son totalmente legales.

"No entramos en el juego de cada uno y no entendemos este follón. Entrar ahí es una demagogia que a mi no me gusta".

Ruíz afirma que su labor no es "especular sobre la ideología" de Desokupa; sino que su dedicación como secretario general del SUP en nuestra ciudad se centra en proteger a sus compañeros y trasladar sus quejas a instancias superiores.

"Como institución sindical podemos hacerlo para dar a nuestros afiliados la mejor formación. Ofrecemos cursos a afiliados en ámbitos donde la División de Formación no llega. No vamos en contra de organismos oficiales y tampoco entramos en discusiones políticas".

El secretario general afirma no entender el revuelo que ha causado este acuerdo de colaboración, una vez que asegura, son convenios para formar a afiliados. Jesús Ruiz quiere dejar claro que el SUP tan sólo se rige por el deber a los afiliados y al propio sindicato, respondiendo a las críticas de otros sindicatos policiales, como JUPOL o la Agrupación Reformista de Policías (ARP).

"Se está politizando una actuación que siempre se ha hecho, no es bueno entrar ahí. Hemos escuchado a organizaciones sindicales de la Policía que nos atacan con demagogia. Se les olvida que somos el sindicato decano del Cuerpo y que, después de más de 40 años nunca hemos estado al servicio de ningún partido político. Siempre hemos sido independientes".

Curso

Una vez que el acuerdo se rubricó hace escasos días, el curso aún no se encuentra activo. El SUP aún no ha recibido los enlaces de acceso al curso, los cuales deberán distribuir a través de sus distintas redes sociales a los afiliados, quienes poseen sus propias claves y contraseñas para inscribirse a partir del próximo 20 de agosto.

El secretario general destaca que el sindicato policial lleva a cabo múltiples cursos a lo largo del año. De hecho, actualmente se está impartiendo un curso de detención policial de forma telemática. De cara al próximo mes de octubre ya se ha programado otra actividad formativa presencial en Melilla. Cursos financiados en todo momento, insiste, por los afiliados.

"Los afiliados al SUP abonan sus cuotas, las cuales les dan derecho a acceder a distintos cursos formativos".

El sindicato insiste en manifestar que los cursos que se imparten no sustituyen a la formación obligatoria, sino que la complementan. Una complementación que, según Ruíz, es baremable en el expediente.

"En ningún momento organizamos estos cursos con la intención de tapar a la formación de la Policía Nacional".

El SUP es la organización sindical mayoritaria en la Policía Nacional, contando en la actualidad con más de 30.000 afiliados en toda España, habiendo alrededor de 200 agentes afiliados en Melilla.

Acuerdo

Firmado el pasado domingo, el acuerdo de colaboración entre ambas partes ha levantado un gran revuelo en el país. Este convenio prevé la formación de los afiliados del sindicato en cuestión de defensa personal.

Desde la Dirección General de Policía ya han anunciado que abrirán un expediente para analizar el acuerdo y desde el propio Ministerio del Interior han pedido un informe para averiguar si el convenio podría afectar a las subvenciones que recibe el SUP.

Las críticas se centran en el hecho de que la formación de agentes se imparta por una empresa ajena al cuerpo, así como por la empresa que lo imparte, aduciendo que podría "poner en riesgo el carácter democrático de la Policía Nacional". De hecho, son varias las formaciones políticas que incluso han llegado a pedir la ilegalización de Desokupa a raíz de este acuerdo.

Fundada en el año 2016, Desokupa se encarga de realizar desalojos de personas que han ocupado ilegalmente una propiedad de forma extrajudicial. Una empresa llena de polémica tanto por el modo de actuar como por el activismo político de varios de sus miembros, destacando su fundador, Daniel Esteve.

Tags: acuerdoSUP

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 12 minutos

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 46 minutos

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 2 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 2 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 3 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 3 horas

Comments 2

  1. Jurado comentó:
    hace 9 meses

    Normal que se molesten , si en mi casa tengo okupas ace 4 años y 6 meses y sigo esperando y pagándoles luz y agua , pero como meten a sus confidentes pues no interesa noo.lo dejo ahí.

  2. Lo vio y comentó:
    hace 10 meses

    Desokupa es una organización que roza el crimen organizado, sin cualificar y sin certificación ninguna pa impartir ningun curso y menos a NUESTRA POLICIA NACIONAL. DESOKUPA ES UNA PANDA DE MATONES FASCISTAS Y NEONACIS que actuan al margen de la ley. Si JESUS RUIZ BARRANCO NO LO ENTIENDE Y DICE SER POLICIA Y SERVIDOR PUBLICO (LIBERAO SINDICAO ACOMODAO)! RESULTARÁ QUE JESUS RUIZ BARRANCO TIENE UN GRAVE PROBLEMA... LA DE SECRETARIOS AUTONÓMICOS QUE HAN DIMITIDO YA POR ESTA ABERRACIÓN E INSULTO A LA POLICIA COMO INSTITUCIÓN.

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel